Causa Vialidad: las críticas a Diego Luciani y Sergio Mola
En declaraciones radiales, el exfuncionario remarcó que "luego de tres años de juicio oral, lo que más indigna es el nivel de precariedad con el que (Luciani y Mola) encararon todo el trabajo".
En ese sentido, criticó que los fiscales hayan interpretado un mensaje de texto suyo en el que decía "lo de Juana está encaminado" para tomarlo como una prueba de "la negociación con las empresas".
abel fatala
Abel Fatala, exsubsecretario de Obras Públicas, también está acusado en la causa Vialidad (Foto: archivo).
Dijo que, por el contrario, la comunicación se trataba de un comentario sobre el "traslado (del monumento) de Juana Azurduy desde el lugar en el que se construyó, en la ESMA, hasta la Casa Rosada".
"El mensaje que yo mando tenía que ver específicamente con el traslado de la escultura de Juana Azurduy", insistió a la emisora Radio Rebelde.
Fatala rechazó que en otro mensaje -presuntamente incriminatorio- los fiscales lo hayan relacionado con Julio Mendoza, un colaborador del empresario Lázaro Báez.
"No tenía que ver con Julio Mendoza, sino con Mendoza provincia, porque estábamos preparando todos los informes que generalmente se hacían cuando Presidencia o nosotros viajábamos a Mendoza", replicó.
Además, comentó que puede dar "muchísimos ejemplos más" de lo que consideró errores de la fiscalía en la interpretación de la prueba, producto de "leer literalmente en vez de ver el contexto".
Sergio Mola y Diego Luciani 1.jpg
Los fiscales de la causa Vialidad: Santiago Mola y Diego Luciani.
El alegato de Cristina Kirchner en la causa Vialidad
La vicepresidenta Cristina Kirchner, en su descargo, aprovechó para vincularla con el atentado que sufrió a principios de septiembre: “Desde el ámbito judicial se da licencia para que cualquiera haga cualquier cosa”, cuestionó.
Además, señaló que el asesor de un senador de la oposición "es defensor" de quien la "quiso matar”. Aseguró que se siente "en estado de indefensión" y que los principales detenidos, Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte "no son autores intelectuales".
La exmandataria inició este viernes, desde las 11.30, su descargo en el marco de la causa Vialidad. "Se desmontaron las increíbles mentiras de los fiscales Sergio Mola y Diego Luciani", afirmó al "felicitar" la labor que llevaron a cabo sus abogados.
"Como soy acusada, pero al mismo tiempo soy abogada, puedo hacer uso de esta etapa del alegato, por mi carácter de profesional", sostuvo la titular del Senado.
Al exponer en el juicio oral, la principal acusada en la Causa Vialidad denunció las "arbitrariedades" que -a su entender- hubo a lo largo del proceso judicial: "Me fue negado el derecho de ejercer la defensa".
cristina-vialidad.png
Vialidad | Cristina Kirchner: "Se desmontaron las increíbles mentiras de los fiscales Sergio Mola y Diego Luciani" (Foto: captura de YouTube TOCF N°2).
Causa Vialidad: tras el alegato de Cristina Kirchner, ¿cómo sigue el juicio?
El juicio oral en la causa Vialidad que tiene a la vicepresidenta como acusada por asociación ilícita se reanudará este lunes con el alegato final de la defensa de Carlos Kirchner, exsecretario de Coordinación de Obra Pública Federal.
El debate a cargo del Tribunal Oral Federal (TOF) 2 continuará a las 8.30 con la exposición del exfuncionario de la cartera de Planificación Federal, que durará una jornada, y el martes será el turno de la defensa oficial del exsecretario de Obras Públicas José López, informaron fuentes judiciales.
En tanto, para el viernes se prevé que comience a alegar la defensa del empresario Lázaro Báez, dueño de Austral Construcciones y para quien los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola pidieron una condena a 12 años de prisión.
El alegato de Báez se extenderá por tres jornadas, según anticipó al Tribunal su abogado Juan Villanueva.