Negociaciones

Con la mira en el Presupuesto y la reforma laboral, Diego Santilli suma reuniones en Misiones para ampliar apoyos

El ministro del Interior protagoniza encuentros con los gobernadores aliados para llegar a diciembre con acuerdos cerrados. Su idea es completar antes del 10 de diciembre la primera ronda de reuniones con los 20 que firmaron el Pacto de Mayo.

Con la mira en el Congreso

Con la mira en el Congreso, Santilli suma reuniones en Misiones para ampliar apoyos

A tres semanas de haber asumido como ministro del Interior, Diego Santilli puso el pie en el acelerador y profundizó su agenda federal con una meta concreta: terminar antes del 10 de diciembre la primera ronda de reuniones con los 20 gobernadores que suscribieron el Pacto de Mayo en Tucumán.

Este martes, Santilli viajará a Misiones para encontrarse con el gobernador Hugo Passalacqua. La provincia, conducida políticamente por Carlos Rovira, controla un bloque estratégico en el Congreso, cuatro diputados y dos senadores, que pueden definir votaciones.

Dicha reunión apunta a recoger demandas provinciales, ordenar reclamos y medir el nivel de apoyo a las iniciativas de “segunda generación” que prepara la Casa Rosada.

Zamora Santilli

La visita se suma al encuentro del viernes pasado en Santiago del Estero, donde el ministro mantuvo una extensa conversación con Gerardo Zamora. El mandatario manifestó su predisposición a acompañar el Presupuesto 2026, aunque llegó con “una carpeta completa de pedidos vinculados al financiamiento”, según confiaron voceros provinciales. A partir del 10 de diciembre, Zamora asumirá como senador y tendrá influencia directa sobre tres bancas en la Cámara alta y siete diputados.

En paralelo, Diego Santilli busca esta semana cerrar una reunión con el gobernador jujeño, Carlos Sadir, y no descarta convocar a otros mandatarios a la Casa Rosada. La estrategia oficial es clara: agotar primero el diálogo con los gobernadores que ya firmaron el Pacto de Mayo, para luego definir la hoja de ruta con los cuatro mandatarios peronistas que permanecen distantes del acuerdo: Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).

En la lista de encuentros pendientes figuran Claudio Vidal (Santa Cruz), Sergio Ziliotto (La Pampa), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes) y Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires).

La coordinación política se apoya en una mesa semanal encabezada por Karina Milei, de la que también participan el asesor presidencial Santiago Caputo, el presidente de Diputados Martín Menem y la jefa del bloque oficialista en el Senado, Patricia Bullrich.

Santilli se ayuda del nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni, para canalizar y responder los pedidos provinciales. El objetivo es encontrar un equilibrio entre las compensaciones posibles y los apoyos legislativos indispensables para destrabar tanto el Presupuesto 2026 como la reforma laboral, prioridades centrales del Ejecutivo para el último tramo del año.

Se habló de