Justicia y política

Condena de Cristina Kirchner: ideas y preguntas sobre el fallo que sacudió a la política

Tras los 6 años de prisión dictados contra la vicepresidenta, una serie de reflexiones y preguntas ante el sismo que generó el fallo judicial.
Gabriel Slavinsky
por Gabriel Slavinsky |
Condena a Cristina Kirchner: ideas y preguntas sobre un fallo que sacudió a la política. (Foto: archivo)

Condena a Cristina Kirchner: ideas y preguntas sobre un fallo que sacudió a la política. (Foto: archivo)

Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

“Si la tocan a Cristina Kirchner que quilombo se va a armar", reza la arenga camporista. En esta columna, una serie de conceptos importantes para resumir lo que pasó.

  • El fallo de los jueces es de primera instancia, queda un largo recorrido de años hasta que pudiera quedar firme
  • CFK no está inhabilitada para competir en 2023
  • Se trata de una condena impactante para el país, porque es una expresidenta y actual vicepresidenta en funciones. También la referente máxima del partido gobernante. La líder política viva más relevante de la historia nacional.
  • Adicionalmente, fue víctima de un intento de asesinato hace pocos meses
Cristina_Kirchner_Senado.jpg

Condena a Cristina Kirchner: los argumentos previos

  • Los fiscales expresaron que no podía no conocer toda la corrupción que había a su alrededor, que las obras de infraestructura eran para los mismos, siempre
  • Sus defensores formularon que no hay ni una prueba de vinculación directa entre Báez, López y ella, que es una
  • Persecución política al estilo Lula porque lidera y representa a las grandes mayorías populares.

El descargo de la vicepresidenta

  • Cristina en su descargo post fallo dijo que no será candidata a nada, que se irá a la casa y que no quiere ni necesita fueros
  • Su estrategia discursiva fue la desviación acusando a Magnetto, la mafia judicial y a los “amarillos” de atacarla
  • En la UOM dijo que haría lo que debiera para que no vuelva el macrismo y la derecha, ahora con contundencia fue hacia el otro extremo.

Elecciones 2023: tiempos de estrategias electorales

La declaración de Cristina de no ser candidata obliga a recalcular estrategias

No hay indicios de una reconfiguración de la opinión pública. Pocos expresarían: “Ahora que la condenaron, decidí no apoyarla más”

Las personas tendieron a ratificar sus ideas previas: quienes pensaron que era inocente consideran que es víctima de persecución. Y los que siempre la vieron culpable ahora, simplemente, lo confirman.

Alberto Fernández Cristina Kirchner Télam.jpg
Cristina Kirchner será la última oradora del encuentro del Grupo de Puebla en el CCK (Foto: Télam).

Cristina Kirchner será la última oradora del encuentro del Grupo de Puebla en el CCK (Foto: Télam).

Los frentes dentro del Frente de Todos

  • Dentro del FDT no hay un candidato con el piso de votantes como la vicepresidenta
  • En este contexto, si ella no es candidata, podría ser una de las peores elecciones en la historia del Peronismo
  • A pesar de la declaración, hay chances de un operativo “clamor” por su presencia en las listas para evitar la catástrofe (eso le daría aún más poder dentro del Frente de Todos)
  • Si ella no es, aparecen muchas opciones con mejores “techos” y bajos pisos electorales: ¿Uñac, Wado, Axel…? Las renovaciones son siempre dolorosas.
  • Sin Cristina en el frente directo de batalla, no hay Macri.
  • El escenario se polariza, pero los moderados ganan espacio, en los Frentes

Condena a Cristina Kirchner: las preguntas que quedan

  • Bajarse de la candidatura: ¿Es un cálculo electoral o un acto impulsivo?
  • Desde la mirada de JxC: ¿Han cosechado una victoria circunstancial o un riesgo nuevo hacia 2023?
  • El escenario ¿Tenderá a la polarización o la moderación?
  • ¿CFK sigue siendo la jefa?
  • ¿Massa asoma nuevamente como el “plomero del Titanic” versión elecciones 2023?
s