Politica

Cristina Kirchner salió otra vez a saludar desde su balcón luego del desalojo que llevó adelante la Policía

La expresidenta se reencontró con la militancia que se congrega en la puerta de su casa para demostrarle su apoyo, luego de la condena a seis años de prisión.

Cristina Kirchner salió otra vez a saludar desde su balcón luego del desalojo que llevó adelante la Policía

Cristina Kirchner salió otra vez a saludar desde su balcón luego del desalojo que llevó adelante la Policía

La expresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner volvió a mostrarse en público este domingo por la tarde y saludó desde el balcón de su casa en el barrio porteño de Constitución, donde desde hace días militantes kirchneristas se concentraban en apoyo a la expresidenta.

Este domingo por la tarde, cerca de las 16hs., la titular del Partido Justicialista (PJ) a nivel Nacional recibió muestras de apoyo por parte de un grupo de militantes que, durante cinco días junto a otros tantos, se manifestaron en contra del fallo de la Corte Suprema de Justicia vinculado a la Causa Vialidad que tiene como principal acusada a la ex mandataria.

Según fuentes policiales, indicaron que el procedimiento se desarrolló sin incidentes ni represión, sólo que se “limipió” la zona y los militantes que se encontraban en las inmediaciones del edificio, se retiraron junto las carpas, las banderas y las estructuras instaladas sobre la vía pública.

Para dicho operativo, participaron alrededor de 160 efectivos con el objetivo de “liberar” el espacio público; asimismo, indicaron que lo hicieron de forma “sorpresiva” para, justamente, evitar disturbios.

Cristina Fernández Kirchner balcón.JPG

Por lo pronto, y según confirmó Cristina Kirchner mediante sus redes sociales, el próximo miércoles, la ex mandataria se presentará en los tribunales de Comodoro Py para “estar a derecho”.

El abogado de Cristina Kirchner cuestionó a la Corte Suprema

Carlos Beraldi, abogado de Cristina Kirchner, lanzó duras críticas contra la Corte Suprema de Justicia y alertó sobre las consecuencias de un trato judicial condicionado por la identidad política de la expresidenta. “Sería catastrófico que, por el hecho de haber sido presidenta o por no gustar su identidad política, se le nieguen todas las garantías”, afirmó en el programa A confesión de parte, emitido por FM Milenium este domingo.

La declaración se produce en la antesala de una decisión clave: esta semana, el máximo tribunal definirá si la exmandataria cumple su condena con prisión domiciliaria o si deberá ser trasladada a una cárcel federal.

Beraldi sostuvo que su defendida “va a cumplir pena”, aunque aclaró que los argumentos jurídicos aún no fueron refutados por el máximo tribunal. “No pienso que el partido esté perdido”, aseguró. En ese contexto, comparó el proceso judicial contra Cristina Kirchner con el histórico juicio a las Juntas Militares de 1985. “Los genocidas tuvieron un juicio justo, y Cristina no lo tuvo”, sentenció.