De concretarse esa vía, la sentencia quedaría firme y el Tribunal Oral Federal 2 debería proceder a su ejecución. El juez Jorge Gorini, a cargo del tribunal, sería quien cite a los condenados para iniciar el cumplimiento de sus penas. En el caso de Cristina Kirchner, que ya superó los 72 años, su defensa podría solicitar que se le conceda prisión domiciliaria.
Revisión de los argumentos
Otra posibilidad es que los jueces decidan abrir el recurso y revisar los argumentos presentados. Esa opción postergaría cualquier definición y abriría un nuevo capítulo en la causa.
A su vez, si no se alcanzara una posición común entre los tres miembros del máximo tribunal, deberían convocarse conjueces, seleccionados por sorteo entre los presidentes de las cámaras federales, lo que también implicaría una demora.
Las señales de la Corte
Los magistrados Rosatti y Rosenkrantz respaldaron a su par Lorenzetti por unanimidad al rechazar un pedido de recusación. Fernández de Kirchner había cuestionado al magistrado por haber declarado que impulsaría un pronto tratamiento del expediente. Para la defensa, esas palabras demostraban una intención de acelerar el fallo antes del cierre del calendario electoral.
Las declaraciones de Fernández de Kirchner
La expresidenta afirmó este lunes durante un acto en la sede del PJ que "seguramente" el fallo de la Corte Suprema en su contra "pasará" y señaló que "estar presa" para ella "es un certificado de dignidad".
La exmandataria dio un discurso desde la sede del PJ, ubicada en Matheu 130 de la ciudad porteña, a la espera del fallo de la Corte en el caso Vialidad, causa en la que enfrenta una condena a prisión en segunda instancia de seis años y que la inhabilitaría a ocupar cargos públicos.
Cristina Fernández de Kirchner afuera del PJ.JPG
La exmandataria habló frente a una multitud que la acompañó en la sede del PJ- (Foto: Reuters/Agustín Marcarian)
Fernández de Kirchner: "En definitiva, el pueblo regresa. Tal vez con distintos nombres, tal vez de distintas formas pero siempre hay un modo de organización popular y esta es nuestra obligación como militantes, pase lo que pase, que seguramente va a pasar porque no nos van a dejar seguir otra vez, porque tienen miedo", sobre el eventual fallo de la Corte.
"Descreen que puedan organizar algo en frente nuestro", provocó a sus adversarios y apuntó contra ellos: "Los que hicieron Mega canjes, los que endeudaron dos veces al país con el FMI, y lo siguen endeudando, los de las autopistas, los del Correo sin dar respuesta siguen en libertad; créanme que estar presa es un certificado de dignidad. Lo siento de esa manera".
La causa Vialidad
Fernández de Kirchner fue condenada por administración fraudulenta en perjuicio del Estado, en el marco del manejo de la obra pública en Santa Cruz entre 2003 y 2015. Además de su caso, están en juego los de otros exfuncionarios y empresarios como Lázaro Báez, José López y Nelson Periotti. La fiscalía, por su parte, solicitó que se eleve la pena de la expresidenta a 12 años por presunta asociación ilícita, y que se revise el sobreseimiento de Julio De Vido y otros imputados.