Repercusiones

Desde Alberto Fernández hasta Horacio Rodríguez Larreta: fuerte repudio ante el golpe en Brasil

Horacio Rodríguez Larreta, Cecilia Moreau, Santiago Cafiero y Gustavo Petro, fueron tan solo algunos de los políticos que manifestaron su rechazo a la toma del Congreso en Brasilia por bolsonaristas.
Fuerte repudio de todo el arco político ante el intento de golpe de Estado en Brasil. (Foto: Twitter @JDenett)

Fuerte repudio de todo el arco político ante el intento de golpe de Estado en Brasil. (Foto: Twitter @JDenett)

Una gran cantidad de políticos tanto del oficialismo como de la oposición se volcaron de forma rápida y contundente a las redes sociales este domingo para expresar su más fuerte repudio y rechazo al intento de golpe de Estado en curso en Brasil. Desde Horacio Rodríguez Larreta, pasando por Alberto Fernández, Cecilia Moreau, Leopoldo Moreau y hasta Santiago Cafiero y el mandatario colombiano Gustavo Petro, pidieron por la inmediata restitución de la paz y el cese de protestas en Brasilia.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta expresó por su parte su "profunda preocupación por el asalto a las instituciones de la democracia en Brasil" y se solidarizó con el presidente de ese país Luiz Inácio "Lula" Da Silva.

"Profunda preocupación por el asalto a las instituciones de la democracia en Brasil. Mi condena absoluta a la acción violenta y mi total solidaridad y apoyo a Luiz Inácio Lula da Silva y a todo el pueblo de Brasil", expresó Rodríguez Larreta en Twitter.

El líder porteño se expresó así luego de que seguidores del exmandatario Jair Bolsonaro invadieron este domingo el Palacio del Planalto, el Congreso Nacional y el Supremo Tribunal Federal (Corte Suprema), en Brasilia.

Alberto Fernández y Lula Da Silva en la primer reunión bilateral tras la asunción del presidente brasileño. Foto Presidencia..JPG

Golpe de Estado en Brasil: los mensajes de repudio del Frente de Todos

Por parte del oficialismo, el presidente Alberto Fernández condenó el intento de golpe de manera contundente: "Estamos junto al pueblo brasileño para defender la democracia".

En la misma línea, el canciller Santiago Cafiero expresó su "solidaridad" con el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y manifestó su "defensa de la democracia" en ese país ante los intentos golpistas y las manifestaciones violentas de los seguidores del exmandatario Jair Bolsonaro.

"Frente a las acciones golpistas de la derecha en Brasil, manifestamos nuestra solidaridad con Lula", dijo Cafiero en su cuenta de Twitter

A la vez, expresó que "alzamos la voz en defensa de la democracia brasileña".

La presidenta de la Cámara de Diputados de la Nación, Cecilia Moreau, repudió también la toma del Congreso de Brasil por parte de activistas bolsonaristas y expresó su solidaridad para con el presidente Lula Da Silva.

"Como presidenta de Diputados repudio de manera enfática la toma del Congreso Nacional de Brasil y le expreso toda mi solidaridad al presidente Lula", dijo la legisladora en su cuenta de Twitter.

Cecilia Moreau añadió que "estas acciones demuestran que la democracia se enfrenta al odio y que debemos combatir la intolerancia con más diálogo".

Bolsonaristas toman Congreso Brasil 5.jpg

Con fuertes declaraciones, el diputado nacional del Frente de Todos Leopoldo Moreau repudió a su turno el "intento de los golpistas en Brasil", por parte de los adeptos al expresidente Jair Bolsonaro, y sostuvo que "es un desafío a la democracia que afecta a toda América Latina".

Moreau dijo en su cuenta de Twitter: "Finalmente la derecha solo conoce y practica la violencia. Repudiemos fuertemente el intento de los golpistas en Brasil. Es un desafío a la democracia que afecta a toda América Latina".

Así se pronunció luego de que seguidores del exmandatario Bolsonaro invadieran este domingo el Palacio del Planalto, el Congreso Nacional y el Supremo Tribunal Federal (Corte Suprema) en Brasilia.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó este domingo que “el fascismo” decidió “dar un golpe” en Brasil, donde cientos de simpatizantes del exmandatario Jair Bolsonaro atacaron las sedes del Congreso, el gobierno y la corte suprema, y reclamó la aplicación de la Carta Democrática Interamericana.

“Toda mi solidaridad a (el presidente Luiz Inácio) Lula (da Silva) y al pueblo de Brasil; el fascismo decide dar un golpe; las derechas no han podido mantener el pacto de la no violencia”, dijo Petro esta tarde en Twitter.