Salud

Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto salarial con los médicos del Hospital Garrahan

Además, Cecilia Loccisano, viceministra de Salud, sostuvo en A24 que “no hay crisis sanitaria” y que se van a reunir con los residentes.

La dirección del hospital presentó una acción judicial para garantizar la continuidad de la atención médica (Crédito: FuPeArte)

La dirección del hospital presentó una acción judicial para garantizar la continuidad de la atención médica (Crédito: FuPeArte)

Por el conflicto que mantienen los médicos y trabajadores del Hospital de Pediatría “Juan P. Garrahan”, el Ministerio de Capital Humano dictó este miércoles la conciliación obligatoria. Esta medida retrotrae la situación luego de que se habían iniciado una medida de fuerza con reducción de tareas y un paro anunciado para el jueves de 24 horas por reclamos salariales.

En ese contexto, Cecilia Loccisano, viceministra de Salud sostuvo en A24 que “no hay crisis sanitaria en el Garrahan” y que recibieron un “hospital deficitario”. Además, sobre los salarios dijo: “Sabemos que es un problema y lo queremos resolver”.

El Gobierno dispuso así "dar por iniciado un período de conciliación obligatoria por el término de 15 días, de acuerdo con lo establecido en el Artículo 11° de la normativa preindicada, debiendo retrotraerse la situación a la existente con anterioridad al inicio del conflicto y por el plazo de duración del presente procedimiento conciliatorio".

Embed

No es real que el presupuesto no esté garantizado, no tiene ningún riesgo”, sostuvo la viceministra de Salud, quien además adelantó que pondrán el sistema de huella biométrica para controlar la presencialidad en le nosocomio.

Por su parte, el Ministerio también intimó a los gremios ATE y la Asociación de Profesionales y Técnicos del Garrahan a "dejar sin efecto, durante el período indicado en el artículo anterior, toda medida de acción directa que estuviesen implementando y/o tuvieran previsto implementar, prestando servicios de manera normal y habitual".

Habrá una reunión del Gobierno con los residentes

Además del paro de residentes que había sido convocado para este jueves, los trabajadores de esa institución tenían previsto concretar la semana próxima un "paro por tiempo indeterminado", debido al "atraso salarial" de ese sector.

Este conflicto nos duele pero viene desde hace mucho tiempo. Vamos a tener una reunión y mantener un diálogo con los residentes. Hay políticos metido en esto que impulsan el conflicto para el Gobierno, no hay motosierra”, sostuvo Loccisano.