Diego Santilli visitó Neuquén y habló de la reforma laboral: "Darle derechos a los que están afuera"
El ministro del Interior, que se reunió con el gobernador Rolando Figueroa, habló sobre los cambios que pretende el Gobierno y de los objetivos que impulsa el presidente Javier Milei.
Diego Santilli visitó Neuquén y habló de la reforma laboral.
El ministro del Interior, Diego Santilli, confirmó que el Gobierno trabaja en una reforma laboral que será presentada en las próximas semanas y que tiene como modelo el convenio colectivo aplicado al sector petrolero en Vaca Muerta. Durante una visita oficial a Neuquén, donde se reunió con el gobernador Rolando Figueroa, el funcionario explicó que la iniciativa apunta a “modernizar las relaciones laborales” sin quitar derechos a los empleados formales.
“El Gobierno trabaja en una reforma que ingresará próximamente. Esta semana la discutiremos en gabinete para luego iniciar un camino de diálogo que apunte a una modernización laboral”, detalló Santilli en diálogo con Radio 7.
El ministro mencionó que el Convenio Colectivo de Trabajo petrolero de 2017 —firmado entre el sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, encabezado por Guillermo Pereyra, y el gobierno de Mauricio Macri— es uno de los ejemplos que analiza el Ejecutivo.
Ese acuerdo permitió reorganizar turnos, reducir personal por equipo y eliminar las llamadas “horas taxi”, medidas que, según Santilli, contribuyeron al crecimiento de la producción y al aumento del empleo en la zona.
“Vaca Muerta creció gracias a una modernización laboral. Ese es el camino: no alterar los derechos de quienes están dentro, pero darle derechos a los que están afuera. Hoy hay más trabajadores informales que formales”, señaló.
Objetivo: incluir a los trabajadores informales
Santilli explicó que en la Argentina hay 23 millones de personas con capacidad de trabajar, pero sólo 6 millones tienen empleo formalprivado y 3 millones en el sector público. En tanto, más de 9 millones trabajan en la informalidad, sin acceso a vacaciones, obra social ni jubilación.
“La reforma apunta a todos esos que están afuera del sistema”, subrayó el ministro. También advirtió que las pymes temen contratar personal por los juicios laborales: “Hace veinte años que no hay una pyme nueva ni un puesto formal más. No podemos seguir de esta manera”.
UBR4MALEKFAE5MK7SZQPFJFCEE
El ministro del Interior se reunió con el gobernador Rolando Figueroa.
Según explicó, la reforma busca reinsertar en el mercado laboral a quienes superan los 45 años y perdieron su empleo. “No se trata de quitar derechos, sino de ofrecer nuevas oportunidades con reglas modernas”, añadió.
Mientras el Gobierno avanza en el texto del proyecto, la CGT expresó su preocupación por una posible flexibilización de las condiciones laborales. Desde la central obrera temen que la iniciativa “legalice la precarización del empleo” y “debilite a los sindicatos”.
Por eso, los gremios comenzaron a dialogar con gobernadores y legisladores para evitar que el Congreso apruebe una reforma “antisindical”.
La agenda con Neuquén
Además de la reforma laboral, Santilli y Figueroa discutieron temas vinculados con la baja de impuestos, la redacción del Presupuesto 2026 y la actualización del Código Penal, que data de 1921.
El funcionario aseguró que la prioridad del Gobierno es coordinar con las provincias y con el Congreso las reformas estructurales que impulsa el presidente Javier Milei. “Vengo a escuchar la agenda del gobernador y plantearle la agenda nacional. Queremos un presupuesto que dé previsibilidad y ayude a bajar el riesgo país, porque con menos tasas hay más actividad”, explicó Santilli.
El ministro destacó el potencial productivo de Neuquén y su papel clave en la generación de divisas. “Entre la energía, la minería, la industria del conocimiento y el campo, Argentina puede convertirse en una potencia. Pero hay que construir el camino: tener recursos no alcanza si no los desarrollamos”, concluyó.
Embed
EL DIÁLOGO CON NACIÓN ES CENTRAL
Mantuvimos una extensa reunión con el ministro del Interior, @DiegoSantilli, donde pudimos exponer los principales temas que la provincia tiene en agenda para trabajar junto a Nación.
Qué dijo Rolando Figueroa, tras la reunión con Diego Santilli
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió al ministro del Interior, Diego Santilli. El mandatario provincial comentó que mantuvo "una extensa reunión" con el funcionario donde debatieron los principales temas en agenda para trabajar junto al Ejecutivo.
"El diálogo con Nación es central. Mantuvimos una extensa reunión con el ministro del Interior, Diego Santilli, donde pudimos exponer los principales temas que la provincia tiene en agenda para trabajar junto a Nación", posteó Figueroa en X.