Santilli se reunió con Frigerio y le lanzó un mensaje a Kicillof al hablar de "doble personalidad"
Desde Entre Ríos, el flamante ministro del Interior justificó la ausencia del bonaerense en su agenda y reclamó “coherencia” de su parte. Además, lo chicaneó con Cristina Kirchner.
El ministro del Interior, Diego Santilli, inició su ronda de encuentros con gobernadores para sumar apoyos al presupuesto 2026, que el Gobierno buscará aprobar durante las sesiones extraordinarias del Congreso. Desde Entre Ríos, el funcionario justificó la ausencia de Axel Kicillof en su agenda y le reclamó “ser consecuente" y "coherente” para retomar el diálogo institucional.
“Nuestra tarea es escuchar, hablar con todos los gobernadores. Yo digo lo que hago. Seamos consecuentes y coherentes. Están en la lista los que firmaron el Pacto de Mayo. No adhirieron al RIGI, a la ley de reiterancia ni a la ley antimafias. ¿O acaso le tienen que pedir permiso a Cristina Kirchner?”, ironizó Santilli durante una conferencia en Paraná, tras reunirse con el mandatario entrerriano Rogelio Frigerio.
Embed
El nuevo titular de la cartera política nacional explicó que su objetivo es “construir una agenda común” y consolidar vínculos de trabajo entre Nación y provincias.
Por la mañana, desde las redes sociales, Carlos Bianco, ministro de Gobierno bonaerense, había pedido un encuentro “para reclamar los fondos que el Gobierno nacional le quitó a los bonaerenses”. Santilli le respondió con un breve mensaje: “Dale, Carli, gracias. Tomo nota”.
La conferencia con Frigerio
Más tarde, Santilli amplió su respuesta en la conferencia junto a Frigerio al resaltar que todas las negociaciones parten del "equilibrio fiscal, que es central a la hora de discutir". "Tener un presupuesto es clave porque da previsibilidad”, subrayó. También sostuvo que las demandas provinciales se resolverán “presupuesto tras presupuesto” y celebró la baja del riesgo país, que —dijo— permitirá acceder a nuevo financiamiento internacional.
La agenda de Santilli
Santilli recibirá este jueves en la Casa Rosada a los gobernadores Gustavo Sáenz (Salta) y Osvaldo Jaldo (Tucumán), mientras que el viernes viajará a Mendoza para encontrarse con Alfredo Cornejo, y el sábado continuará en Neuquén con Rolando Figueroa.
El ministro afirmó que los primeros dos años de gestión de Javier Milei estuvieron enfocados en la estabilización, y que “ahora viene una etapa de crecimiento”. Confió en que ese proceso generará un derrame económico y se comprometió a combatir la informalidad laboral y reducir la presión impositiva.
conferencia frigerio santilli
Santilli y Frigerio brindaron una conferencia de prensa conjunta luego de la reunión en Entre Rios. (Foto: prensa Frigerio).
Frigerio, por su parte, celebró la llegada de Santilli al Gabinete y destacó el cambio de tono del Ejecutivo nacional. “La gente es la que ha decidido que no tenemos que volver para atrás -dijo el gobernador entrerriano-. Y a partir de ahí la política se tiene que poner a trabajar, es casi una obligación la que tiene la política de estar a la altura de lo que eligió la gente hace dos domingos”, evaluó.
Ambos dirigentes coincidieron en la necesidad de avanzar con la reforma laboral, prevista para febrero, y remarcaron que la intención del Gobierno es “darles derechos a quienes no los tienen”, con el objetivo de formalizar empleo sin quitar beneficios a los trabajadores actuales.