En un Salón Blanco de la Casa Rosada repleto de ministros y funcionarios, con un fuerte abrazo del presidente Javier Milei, asumió este martes el nuevo ministro del Interior, y exdiputado electo, Diego Santilli.
El Gobierno admitió que va a hacer una “corrección” del decreto que pasaba el RENAPER al Ministerio de Seguridad, que provocó una polémica interna. Ritondo recordó la experiencia de persecución en la dictadura y Santilli dijo que “no importa el poder ni los cargos, sino conseguir los consensos con los gobernadores que firmaron el Pacto de Mayo”.
En un Salón Blanco de la Casa Rosada repleto de ministros y funcionarios, con un fuerte abrazo del presidente Javier Milei, asumió este martes el nuevo ministro del Interior, y exdiputado electo, Diego Santilli.
La jura se produjo en medio de una polémica desatada en el interior del propio Gobierno, que después de una reunión de la mesa política en Casa Rosada, decidió dar marcha atrás y “hacer una corrección” del decreto 793/2025 que entre varios cambios en la estructura del Gabinete, ordenaba pasar el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) organismo encargado de hacer los DNI y pasaportes a todos los argentinos, desde el Ministerio del Interior -donde funciona desde el año 2012- a la órbita del Ministerio de Seguridad.
Santilli asumió como nuevo ministro de Interior, pero esperaba una reunión en las próximas horas con el nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni, para terminar de definir el ordenamiento de las estructuras internas del nuevo gabinete.
Según estimaron fuentes de la Casa Rosada a A24.com, el organigrama final con los cambios y eliminación de cargos del nuevo gabinete estará listo y será publicado en el Boletín oficial recién dentro de 10 días.
“No es una marcha atrás, es una corrección”, reconoció a A24.com una alta fuente de la Casa Rosada al ser consultado sobre el cambio que hará el Gobierno del decreto 793/2025 que provocó una polémica interna.
Tras la jura de Santilli, el jefe del bloque de diputados nacionales del PRO, Cristian Ritondo, cuestionó la polémica decisión del gobierno y recordó la experiencia de persecución en la dictadura.
En cambio, Santilli evitó sumarse a la polémica y dijo a A24.com que “no importa el poder ni los cargos, sino conseguir los consensos con los 20 gobernadores que firmaron el Pacto de Mayo y que hace dos semanas se reunieron con el presidente Milei para apoyar las reformas estructurales que votaron los argentinos el 26 de octubre”.
"Hay 20 gobernadores que firmaron el Pacto de Mayo y que se reunieron con el presidente semanas atrás, y lo que me importa es cumplir la tarea que me encomendó el presidente, por eso lo antes posible voy a ir a visitarlos a sus provincias, a uno por uno”, confirmó Santilli en declaraciones a periodistas acreditados en Casa Rosada al término del acto de jura.
Según confirmó el flamante ministro del Interior, tras recibir a varios gobernadores la semana pasada y el lunes en Casa Rosada, entre los que estuvieron los mandatarios de Chubut, Ignacio Torres (PRO); de Catamarca, Raúl Jalil (PJ); de San Juan, Marcelo Orrego (UCR) y de Córdoba, Martín Llaryora (PJ).
Santilli confirmó que iniciará este miércoles una gira por 10 provincias aliadas empezando por Entre Ríos, para mostrarse con el gobernador Rogelio Frigerio (PRO) y continuará el jueves en Salta, con el opositor dialoguista Gustavo Sáenz.
Sobre la polémica desatada por el traspaso fallido del RENAPER al Ministerio de Seguridad, Ritondo dijo que "es una discusión que ya se saldó en la democracia, tenemos la experiencia de la persecución en la dictadura, por eso la base de datos de los ciudadanos deben estar en manos de civiles no de la policía. Eso debe quedar en el Ministerio del Interior", opinó el jefe del PRO bonaerense y del bloque de diputados nacionales amarillos.