Casa Rosada

Milei modificó la Ley de Ministerios y Adorni suma más poder dentro del Gabinete

Horas antes de tomarle juramento a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior, un decreto publicado en el Boletín Oficial confirmó diversos cambios anticipados por A24. Cuáles son las áreas que absorbe el jefe de ministros.

Stella Gárnica
por Stella Gárnica |
Javier Milei modificó la estructura de la jefatura de Gabinete y Manuel Adorni toma más poder (Foto: Prresidencia).

Javier Milei modificó la estructura de la jefatura de Gabinete y Manuel Adorni toma más poder (Foto: Prresidencia).

El presidente Javier Milei oficializó este martes nuevos cambios clave en la estructura del Gabinete nacional, y traspasó áreas estratégicas a la jefatura de Gabinete que conduce su también vocero, Manuel Adorni, y la saliente ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

A través del decreto número 793/2025, Milei concretó los cambios tal como había adelantado A24.com. De ese modo, Adorni suma más poder en el manejo de la comunicación oficial, absorbiendo y eliminando direcciones de la ex Secretaría de Prensa y Comunicación, que ya no tiene rango de ministerio y depende directamente de la jefatura de Gabinete.

Con la nueva normativa, Adorni también absorbe la secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, que hasta ahora dependía del Ministerio del Interior, en tanto que Daniel Scioli continuaría al mando de esa cartera.

Con estos cambios, el Gobierno redujo a 4 las secretarías que dependen directamente de Presidencia y que tienen rango de ministerio: la secretaría General, a cargo de la hermana del presidente, Karina Milei; la de Legal y Técnica, donde continúa María Ibarzábal, una funcionaria cercana al asesor Santiago Caputo que supo ganarse la confianza de los hermanos Milei; Inteligencia (SIDE), para cuya conducción fue ratificado Sergio Neiffert; y Cultura, cargo para el cual sería ratificado Leonardo Cifelli, un funcionario muy cercano a Karina Milei.

El ministerio de Seguridad de Bullrich, por otro lado, pasa a tener a Migraciones bajo su competencia.

El decreto que modifica la Ley de Ministerios

Milei y Adorni modificaron la Ley de Ministerios: la jefatura de Gabinete absorbe nuevas áreas. También modifica las carteras de Interior y de Seguridad.

En los fundamentos del decreto, Milei sostiene que “con el objetivo de optimizar y dotar de mayor eficiencia a la gestión de Gobierno Nacional, resulta conveniente suprimir la Secretaría de Comunicación y Medios de la Presidencia, asignando sus competencias a la Jefatura de Gabinete”.

En ese marco, el hasta ahora subsecretario de Comunicación y Medios y segundo de Adorni, Javier Lanari, quedará a cargo del área de comunicación, pero bajo el mando de Adorni en la jefatura de Gabinete, pero ya no tendrá rango de ministro como sucedía con Adorni cuando era el vocero oficial.

Por otra parte, el decreto “asigna las competencias en materia de turismo, ambiente y deportes a la Jefatura de Gabinete, las que actualmente se encuentran asignadas al Ministerio del Interior”.

Entre otros de los cambios más importantes, se destaca el traspaso “al Ministerio de Seguridad Nacional las políticas de migración e inmigración, como así también el control tutelar de la Dirección Nacional de Migraciones y del Registro Nacional de las Personas (RENAPER), órgano este último, encargado de la confección de DNI y pasaportes.

Los funcionarios que se van

En medio de los cambios con el desembarco de Manuel Adorni a la jefatura de Gabinete, a 10 días de la renuncia de Guillermo Francos, el Ejecutivo le aceptó la renuncia a José Luis Vila, el funcionario que tenía su cargo la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Jefatura de Gabinete de Ministros.

Vila era un funcionario cercano políticamente a Francos, y tras la renuncia del exjefe de Gabinete, había puesto la suya a disposición. Milei se la aceptó este mismo martes a través de la oficialización del Decreto 791/2025, publicado en el Boletín Oficial, que lleva la firma del mandatario y de Adorni.

“Acéptase, a partir del 1° de noviembre de 2025, la renuncia presentada por el señor José Luis Vila al cargo de Secretario de Asuntos Estratégicos de la Jefatura de Gabinete de Ministros”, reza el breve articulado, y concluye: “Agradécense al funcionario renunciante los servicios prestados en el desempeño de su cargo”.

Otro de los funcionarios cercanos a Francos que quedó en la mira de Adorni y le aceptarían la renuncia es el subsecretario de Relaciones Parlamentarias e Institucionales, Oscar Moscariello.

En cambio, seguía en su cargo transitoriamente, con dudas sobre su ratificación, el vicejefe de gabinete, José “Cochi” Rolandi, quien había llegado al Gobierno en diciembre de 2023 de la mano del primer jefe de Gabinete de Milei, Nicolás Posse, con el que mantiene un vínculo de amistad. Esto último molesta al mandatario, pero su perfil técnico le da aire en la reestructuración.