Congreso

Diputados: Máximo Kirchner presentó un proyecto en el que busca evitar una eventual venta de Aerolíneas Argentinas

La propuesta busca prohibir la transferencia de las acciones de la aerolínea de bandera sin la autorización del Congreso de la Nación.
Máximo Kirchner propone que el Congreso Nacional apruebe una posible venta de Aerolíneas Argentinas. (Foto: archivo) 

Máximo Kirchner propone que el Congreso Nacional apruebe una posible venta de Aerolíneas Argentinas. (Foto: archivo) 

El diputado nacional Máximo Kirchner presentó un proyecto de ley en defensa de una posible venta de la aerolínea de bandera. Con ese propósito, el legislador propone modificar la Ley 26.466, para prohibir la transferencia de las acciones de Aerolíneas Argentinas sin la autorización del Congreso de la Nación.

En el marco de la inauguración de un simulador de vuelo para Aerolíneas Argentinas, el diputado sostuvo a través de una carta: "En el contexto actual, donde los candidatos de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza hablan de privatizar empresas públicas, entre ellas Aerolíneas Argentinas, resulta prioritario garantizar su protección".

El proyecto propone “introducir un párrafo quinto al artículo 1° de la Ley 26.466, con el fin de replicar el requisito establecido en el art. 10 de la Ley 26.741 de YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales), en cuanto a la prohibición de la transferencia de las acciones sin la autorización del Congreso de la Nación votada por las dos terceras partes de sus miembros”.

En este sentido, se agrega que “si bien la Ley 26.466 declara la utilidad pública de las acciones de Aerolíneas Argentinas S.A., no previó un mecanismo que limite la transferencia de aquellas acciones, por lo que es necesario establecer el alcance de dicha utilidad y plasmar una de las voluntades de la ley o el espíritu o finalidad”.

aerolineas-argentinas-reconquistajpg.webp

Sergio Massa mostró apoyo al proyecto de Máximo Kirchner

En su discurso junto a Cristina Kirchner, Sergio Massa hizo hincapié en la importancia de la empresa para la soberanía nacional y aseguró: "Si queremos un país federal, tenemos que defender Aerolíneas. Si queremos desarrollo con inclusión de las regiones, tenemos que defender nuestra aerolínea de bandera". En ese sentido remarcó: "Defendemos la soberanía de nuestro país al elegir qué rutas, qué destinos, qué recursos desarrollamos, cómo y de qué manera utilizamos esos recursos. Defender a la patria también es defender a Aerolíneas Argentinas".

Este año el Tesoro le transfirió cero a Aerolíneas Argentinas, lo que se pagó fueron los saldos pendientes del 2022”, indicó Massa durante su discurso. Además, agregó: “Durante la gestión 2015-2019, los eficientes que nos enseñan cómo administrar el Estado le pasaban 300 millones de dólares a Aerolíneas, vendían simuladores, disminuían servicio, apagaban conexiones y canibalizan la competencia”.

s