PRIMER AÑO DEL GOBIERNO

El año en fotos: hitos y fracasos del primer aniversario de gobierno de Javier Milei

En los primeros 365 del gobierno de Javier Milei, el Presidente acumula encuentros con importantes líderes mundiales y una tensa relación con el Congreso.

Vera Lauckner
por Vera Lauckner |
Repaso en imágenes del primer año de Gobierno de Milei.

Repaso en imágenes del primer año de Gobierno de Milei.

El 10 de diciembre de 2023, Javier Milei dio inicio a su Gobierno con un discurso a espaldas del Congreso Nacional y de cara a la calle, en un acto que anticiparía las idas y vueltas con el Poder Legislativo que marcarían los siguientes 12 meses.

Lo que no se anticipó aquel día, fue el rol que tomaría la entonces vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, con quien Milei compartió algunas risas durante el traspaso de mando. Hoy es su principal rival política y le dedica discursos enardecidos y publicaciones en redes sociales.

cristina-fernandez-kirchner-y-javier-mileijpg.webp
Asunción de Milei junto a Cristina Kirchner.

Asunción de Milei junto a Cristina Kirchner.

El mega decreto anunciado por cadena nacional

Pocos días después de su asunción, el Presidente hizo su primera cadena nacional. En un discurso grabado y acompañado por todo su gabinete, pero sin la vicepresidenta Victoria Villarruel. El jefe de Estado anunció el mega decreto 70/2023, que buscaba desregular más de 360 medidas.

Esa noche, se escucharon cacerolazos en distintos barrios de la ciudad de Buenos Aires, el conurbano bonaerense y otros puntos del país, aunque la principal congregación fue frente al Congreso.

cacerolazo contra dnu milei.jpeg
Cacerolazo contra el DNU 70/2023.

Cacerolazo contra el DNU 70/2023.

A lo largo del año, diversos sectores de la oposición intentaron anular el DNU 70/2023 desde el Poder Legislativo; sin embargo, solo se logró anular algunas partes de la medida a través de amparos judiciales.

Se cae el dictamen de la Ley Omnibus, el primer proyecto del ley del Gobierno

En febrero, el Poder Ejecutivo convocó a sesiones extraordinarias para tratar la Ley Ómnibus, el primer proyecto enviado por el Gobierno al Congreso. Luego de un complejo tratamiento en comisiones, el texto llegó al recinto y fue aprobado en general. Sin embargo, al ser tratado en particular, se encontró con trabas y terminó retornando al dictamen original.

votacion-durante-el-debate-en-particular-de-la-ley omnibus.avif
Tratamiento de Ley Ómnibus.

Tratamiento de Ley Ómnibus.

Las privatizaciones, reformas en el Estado y la delegación de poderes fueron algunas de las cuestiones que generaron conflictos a la hora de negociar votos con la oposición.

Luego de que el proyecto tuviera que volver a comisiones, el presidente Milei apuntó contra la casta y los gobernadores de Juntos por el Cambio. En tanto que algunos de los sectores de la oposición lo calificaron como una "derrota" del Gobierno.

Apertura de sesiones ordinarias: el primer discurso de Milei en el Congreso

Luego de evitar el Palacio Legislativo para su discurso de asunción, el Presidente debió hablar frente a los legisladores el 1 de marzo de 2024, en la Asamblea Legislativa. El evento revistió de cierta particularidad, dado que fue la primera vez en la historia que se hizo de noche.

asamblea legislativa milei.jpeg
Asamblea Legislativa 2024.

Asamblea Legislativa 2024.

Allí, el Presidente anticipó algunos planes que ya logró concretar y otros que están encaminados, como la eliminación del financiamiento de partidos políticos, cuyo proyecto ya fue presentado y el Gobierno buscará tratar este verano. También anticipó la firma del Pacto de Mayo y el cierre de la Agencia de Noticias Télam.

Pocos días después, la Agencia de Noticias Télam amaneció vallada y su página sin funcionamiento.

cierre de telam.jpg
Cierre de Telam.

Cierre de Telam.

Primera marcha federal universitaria contra Milei

Miles de personas marcharon el 23 de abril en distintos puntos del país en defensa de la universidad pública y para manifestarse en contra de los recortes presupuestarios del Gobierno. Desde Casa Rosada, consideraron la manifestación legítima pero rechazaron las denuncias de recortes.

marcha federal universitaria.jpeg
Marcha federal universitaria.

Marcha federal universitaria.

Meses después, el conflicto escaló cuando el Presidente vetó la ley de financiamiento universitario, que había sido aprobada por el Congreso en septiembre. La comunidad educativa convocó a una nueva marcha federal y se tomaron más de 100 facultades en todo el país.

Firma del Pacto de Mayo

El 9 de Julio, en la provincia de Tucumán, Javier Milei firmó el Pacto de Mayo junto a 18 gobernadores. La firma del documento había sido anticipada durante la Asamblea Legislativa, en marzo, y debía realizarse -como su nombre lo indica- en la fecha patria del 25 de Mayo. Pero no se pudo.

firma pacto de mahyo.jpg
Firma del Pacto de Mayo en Tucumán.

Firma del Pacto de Mayo en Tucumán.

Inicialmente, fue postergado al 20 de junio y luego al 9 de julio. El texto enumera 10 puntos propuestos por el Gobierno, sin lugar a negociación, vinculados a las ideas de libre mercado que defienden desde Casa Rosada.

Bajó la inflación y subió la pobreza

El último dato que se conoce de inflación hasta el momento es el de octubre, que fue de 2,7%, el más bajo en los últimos tres años. Luego de un inicio de gestión con subas de precios del 20%, el Gobierno logró reducir la inflación mensual alrededor del 3%.

milei-pobreza-argentina-1536x1024.jpg

En tanto que la pobreza superó a la mitad del país durante los primeros seis meses de mandato de Milei, de acuerdo con datos del INDEC: 42,5% de los hogares argentinos están por debajo de la línea de pobreza y 52,9% de las personas viven en ellos.

Veto a la reforma jubilatoria con apoyo del Congreso y manifestaciones

El presidente Milei vetó la ley de movilidad jubilatoria, medida que luego fue ratificada en la cámara de Diputados. La sesión especial para tratar el veto estuvo atravesada por chicanas, especialmente contra un grupo de legisladores radicales que habían votado a favor de la ley y luego decidieron apoyar la decisión presidencial.

represion jubilados en congreso.jpg
Represión a manifestación de jubilados en el Congreso.

Represión a manifestación de jubilados en el Congreso.

Mientras tanto, en las inmediaciones del Congreso, se realizaba una marcha de jubilados para pedir que no apoyaran el veto presidencial y hubo forcejeos entre la Policía y los manifestantes cuando las fuerzas de seguridad intentaron reprimir.

Javier Milei habló por primera vez ante la ONU

En su primera Asamblea ONU, el Presidente criticó a las Naciones Unidas por pretender "decidir qué hacer en cada Estado-nación y cómo deben vivir los ciudadanos del mundo" y se expresó en contra de la Agenda del Futuro.

MILEI-ONU-PLAGIO.jpg
Milei en la 79° Asamblea ONU.

Milei en la 79° Asamblea ONU.

Encuentro de Milei con Donald Trump y Elon Musk

Javier Milei pudo participar de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se llevó a cabo en Mar-a-lago, la residencia del recientemente electo presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En su discurso, Milei destacó la figura del mandatario estadounidense y también la del empresario Elon Musk, con quienes logró una foto.

milei con trump y musk.jpeg
Milei en Mar-a-lago con Musk y Trump.

Milei en Mar-a-lago con Musk y Trump.

Milei en el G20 en Rio de Janeiro

El presidente Javier Milei participó de su primera cumbre del G20, en la ciudad de Río de Janeiro, que reunió a los líderes de 40 países durante dos días. En ese marco, el mandatario argentino logró su primer encuentro cara a cara con Xi Jingpin, el presidente chino.

milei-saluda-xi-rio-jpg.webp
Milei en el G20 con Xi Jinping.

Milei en el G20 con Xi Jinping.

Javier Milei asumió la presidencia pro témpore del Mercosur

El presidente Milei asumió como presidente pro témpore del Mercosur el mismo día que le organismo regional logró un acuerdo con la Unión Europea, una negociación que comenzó hace 25 años. El tratado busca el respeto del patrimonio ambiental, que se faciliten las inversiones y aranceles reducidos.

Foto oficial Cumbre Mercosur con Unión Europea.jpg
Javier Milei asumió la presidencia pro témpore del Mercosur.

Javier Milei asumió la presidencia pro témpore del Mercosur.