Casa Rosada

El Gobierno declaró "alerta máxima" de seguridad por amenazas contra Javier Milei

La medida fue adoptada a horas de un nuevo aniversario del atentado a la AMIA y de la participación del Presidente en el Congreso Judío Mundial. Adorni desvinculó amenazas de grupos terroristas como Hamas, pero confirmó mayores operativos de seguridad.

Stella Gárnica
por Stella Gárnica |
Javier Milei habría recibido nuevas amenazas relacionadas con su vinculación con la comunidad judía internacional (Foto: archivo).

Javier Milei habría recibido nuevas amenazas relacionadas con su vinculación con la comunidad judía internacional (Foto: archivo).

A horas del 30 aniversario contra el peor atentado terrorista que sufrió el país, el ataque a la AMIA, y de participar del Congreso Judío Mundial que se desarrolla en esta capital con la participación de varios jefes de Estado extranjeros, el Gobierno nacional declaró al país en estado de "alerta máxima de seguridad".

Sin embargo, consultado por A24.com en conferencia de prensa este miércoles en la Casa Rosada, el vocero presidencial, Manuel Adorni, desvinculó las supuestas amenazas a la relación del presidente con la comunidad judía internacional y recientes advertencias públicas del declarado por el Estado Argentino, "grupo terrorista Hamas".

Según admitió otra alta fuente de la Casa Rosada a A24.com, el Gobierno ordenó profundizar al máximo los operativos de seguridad en todas las áreas vinculadas al presidente Javier Milei, quien en los últimos días habría recibido nuevas amenazas.

El alerta incluye un fuerte operativo de seguridad alrededor de los ingresos a la Casa Rosada y todo el perímetro que rodea al hotel Hilton de Puerto Madero, donde este miércoles se lleva adelante el Congreso Judío Mundial en el que Milei tiene previsto participar alrededor de las 17. Una hora antes, a las 16, el Presidente recibirá a su par de Uruguay, Luis Lacalle Pou en la Casa Rosada.

Se espera que del Congreso Judío Mundial, que tendrá como tema de debate central "la seguridad y el antiterrorismo", participen otras autoridades, como la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el presidente de Paraguay, Santiago Peña.

acto de la amia milei.jpg
Javier Milei, durante el acto del año pasado por el atentando a la AMIA (Foto: archivo).

Javier Milei, durante el acto del año pasado por el atentando a la AMIA (Foto: archivo).

En tanto, el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la asistencia de Milei al congreso sobre seguridad y antiterrorismo en Puerto Madero este miércoles, y al acto central por el atentado contra la AMIA que se realizará este jueves, a las 9,53, en la sede de la comunidad judía en el barrio de Once.

Desde Casa Militar, el organismo encargado de velar por la seguridad del Presidente, también desmintieron haber recibido amenazas concretas de parte de grupos antisemitas o relacionados con el terrorismo internacional.

Las idas y vueltas en torno al "alerta máxima" en la seguridad de Milei fueron confirmadas a A24.com por una fuente del entorno muy cercano a Milei, que en las últimas horas reveló que "hubo amenazas al presidente" por todo lo relacionado con su posición respecto al terrorismo y su apoyo irrestricto a la comunidad judía.

Pese a la desmentida, Adorni admitió a A24.com: "No poder brindar detalles, justamente, por la seguridad del Presidente".

La polémica se produce en momentos en que el Gobierno impulsa un proyecto de ley de juicios en ausencia, con el objetivo de que la justicia argentina pueda juzgar a los acusados de ser responsables del atentado a la AMIA, y de la decisión de Milei de declarar a Hamas como una "organización terrorista".

¿Qué dijo Adorni sobre la seguridad del Presidente?

conferencia-de-prensa-de-manuel-adorni-vocero-presidencial-1751758.jpg
Manuel Adorni, vocero presidencial (Foto: archivo).

Manuel Adorni, vocero presidencial (Foto: archivo).

"No hubo ninguna amenaza al Presidente por ninguna organización terrorista, ni hubo ningún cambio en la seguridad de Presidencia", aclaró Adorni al ser consultado por A24.com en conferencia de prensa en Casa Rosada.

Relativizó, de esta manera, la decisión que difundió otra alta fuente del Gobierno sobre la decisión de subir al "máximo el alerta de seguridad" alrededor de todas las actividades del Presidente.

El vocero admitió, no obstante, que "la seguridad del Presidente se modifica todos los días de acuerdo con la agenda y a sus movimientos y al tipo de lugar y la infraestructura de dónde va".

"Pero eso no implica que haya habido ningún cambio de fondo en la seguridad", aclaró Adorni ante la consulta sobre los fuertes operativos policiales y de agentes especiales de fuerzas federales, que incluyeron en las últimas horas en los alrededores de Casa Rosada la presencia de efectivos de seguridad con armas antidrones y cortes de calles en todo el radio cercano a la AMIA.