Casa Rosada

El Gobierno "elogia" el cierre de un banco en La Matanza y pide a los municipios que bajen las tasas

El Gobierno redobla la presión sobre provincias y municipios: Milei y Caputo denunciaron que la alta carga impositiva llevó al cierre de una sucursal bancaria en La Matanza. Exigen que los distritos repliquen el ajuste nacional para atraer inversiones y reactivar la economía.

Stella Gárnica
por Stella Gárnica |
Presidente Javier Milei y ministro de EConomía

Presidente Javier Milei y ministro de EConomía, Luis Caputo, reclaman ajuste y eliminación de impuestos y tasas a provincias y municipios en medio de las negociaciones con el FMI. Foto: Archivo Casa Rosada.

El Gobierno nacional volvió a apuntar contra las provincias y los municipios, en este caso de La Matanza por el cobro de altas tasas impositivas locales llevaron a cerrar empresas y en este caso, una sucursal bancaria, en el marco de la estrategia de Javier Milei y el ministro Luis "Toto" Caputo, para presionar para que los distritos hagan el mismo ajuste fiscal que la Nación para atraer inversiones y reactivar la economía.

Milei compartió un mensaje publicado por el ministro de Economía, Luis Caputo este martes en la red social X, en el que advierte sobre la decisión del Banco Santander de "cerrar la sucursal de La Tablada (La Matanza), debido a la excesiva tasa municipal (Tasa de Seguridad e Higiene) del 7,5% que le cobra el Municipio".

Caputo señaló que el banco de capitales españoles "en 2024, pagaron 3.700 millones de pesos de TSH en La Matanza (donde tienen otras 4 sucursales)" y denunció que "esta suma representó casi 4 veces el total de todos sus gastos en la sucursal de La Tablada en ese mismo periodo! Van a relocalizar a sus clientes a la sucursal de Caseros (3 de Febrero), donde la tasa es sustancialmente menor. La competencia de tasas municipales favorece a los intendentes que cuidan a sus vecinos", sostuvieron Milei y Caputo en X.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/LuisCaputoAR/status/1907035904968917417&partner=&hide_thread=false

Todo se dio a partir de un comunicado del Banco Santander Argentina en el que anunció la decisión de "relocalizar una de sus sucursales en La Matanza por las altas tasas municipales". "El banco aportó en 2024 unos 3.700 millones de pesos en el pago de tasa de seguridad e higiene en La Matanza. Santander continuará operando, por el momento, en otras cinco sucursales de la localidad, incluyendo una sucursal de integración social (La Juanita). Esta sucursal de integración social, que cumple una función crucial de acompañamiento a la comunidad, también paga una tasa de seguridad e higiene del 7,5%", dice el comunicado de la entidad al que tuvo acceso A24.com.

fernando-espinoza-la-matanza-aumento-empleados.jpg

"Actualmente, Santander destinó 3.700 millones de pesos en 2024 solo en la tasa de seguridad e higiene en La Matanza, un monto que equivale a financiar 12.000 préstamos personales o prendarios de 3 millones de pesos cada uno, o bien más de 300 préstamos hipotecarios", señala el comunicado.

El plan de Milei para que las provincias y municipios aporten al ajuste del 25% del PBI

Javier Milei preside la primera cumbre con todos los gobernadores del país en la Casa Rosada. Foto oficina de prensa de presidencia..jpg
Pacto de Mayo: todas las provincias confirmaron su asistencia a la reunión con Javier Milei. (Foto: archivo)

Pacto de Mayo: todas las provincias confirmaron su asistencia a la reunión con Javier Milei. (Foto: archivo)

El nuevo llamado de la administración libertaria a que todas las provincias y municipios realicen el ajuste en línea con Milei, se produce en medio de la negociación del Gobierno con el FMI para destrabar un nuevo acuerdo que incluya desembolsos de alrededor de 10.000 millones de dólares en el marco de un nuevo programa monetario para definir la salida paulatina del cepo cambiario.

Aunque es una discusión pendiente con las 24 provincias y los municipios de todo el país, Milei y Caputo insistieron en reclamar a las distintas jurisdicciones que bajen o eliminen sus impuestos y tasas municipales para aportar a la baja del 90% de los impuestos que promete aplicar el gobierno nacional.

En diciembre pasado, en un discurso de Javier Milei por cadena nacional, anunció la promesa de quitar el 90% de los impuestos en 2025 y más tarde el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger explicó como se aplicará la medida.

Javier Milei quiere exportar la motosierra de Federico Sturzenegger. Foto Presidencia. .jpeg

Según el funcionario, esto no implicará una reducción de las cargas, sino una simplificación en términos administrativos: "Para bajar 90% la carga impositiva tendríamos que bajar 90% el gasto, lo ha hecho en 30%, una cosa histórica, pero está hablando de que tenemos una estructura tributaria muy compleja, con un montón de impuestos que recaudan muy poco, y es momento de empezar a simplificar y concentrarse en los impuestos más importantes”, explicó Sturzenegger.

El mes pasado, el ministro de la "motosierra 2.0", cuestionó que "hay determinadas provincias y municipios que no están dispuestas a hacerlo, y eso tenemos que exponerlo”.

JAVIER MILEI: "LA BAJA DE IMPUESTOS VA A PERMITIR MAYORES SALARIOS"
JAVIER MILEI: "LA BAJA DE IMPUESTOS VA A PERMITIR MAYORES SALARIOS"