Casa Rosada

El Gobierno espera el apoyo de gobernadores aliados para sostener los vetos de Milei, pero admite que está "complicado"

El poroteo del Gobierno en Diputados para abortar la sesión contra los vetos a la ley de Emergencia pediátrica y financiamiento universitario.

Stella Gárnica
por Stella Gárnica |
Tras enviar el proyecto de Presupuesto 2026 al Congreso

Tras enviar el proyecto de Presupuesto 2026 al Congreso, Javier Milei espera el apoyo de gobernadores para sostener los vetos en una nueva sesión tensa  este miércoles en la Cámara de Diputados. 

El Gobierno apuesta al apoyo de gobernadores aliados para sostener los vetos de Milei en una nueva sesión de Diputados convocada por la oposición para insistir con las leyes vetadas por Milei este miércoles, en medio de un clima de extrema tensión por la convocatoria a nuevas protestas sociales.

Fuentes de la Casa Rosada confirmaron este martes a A24.com que en el Gobierno hay expectativas por conseguir ayuda de los gobernadores que pasaron la última semana por la Casa Road para firmar acuerdos de transferencias de ATN. "A diferencia del kirchnerismo, Milei sí va a aumentar en términos reales el presupuesto en jubilaciones, salud y educación. Esto es posible gracias al superávit fiscal tan boicoteado", posteó el subsecretario de Prensa de Presidencia, Javier Lanari.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/javierlanari/status/1967756432872530359&partner=&hide_thread=false

En el entorno del nuevo ministro del Interior, Lisandro Catalán, admitían a A24.com que "va a ser difícil conseguir los 2/3 de los diputados para sostener todos los vetos presidenciales, aunque esperaban que la sesión de este miércoles puedan tener alguna buena noticia para el gobierno que ayude a equilibrar una casi segura derrota política.

"Estoy seguro, como lo dijo Javier, que trabajando codo a codo con los gobernadores, diputados y senadores que quieren una Argentina distinta, vamos a lograrlo. No hay espacio para la tibieza: o cambiamos el país de raíz o condenamos a nuestros hijos a la miseria. Hagamos que todo este esfuerzo valga la pena. VLLC!", señaló el presidente de la Cámara de Diputados e integrante de la mesa política nacional del Gobierno en un mensaje en la red X luego de que el proyecto de Presupuesto 2026 ingresara el lunes a la noche a la Cámara de Diputados.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MenemMartin/status/1967826392172687637&partner=&hide_thread=false

Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, celebró apoyo de algunos gobernadores. Rogelio Frigerio elogió el discurso de Milei por Cadena Nacional y destacó "el compromiso innegociable con el equilibrio fiscal y la baja de inflación y la pobreza, pero reconociendo que todavía a 20 meses de gestión muchos argentinos la pasan mal económicamente".

Y agregó: "No podemos dejarnos llevar por los mismos que nos trajeron hasta acá y nos sumergieron en una crisis social y económica sin precedentes. No hay chances de volver al pasado, a la demagogia y al populismo de los últimos 20 años. Hay que dar vuelta la página definitivamente de esa triste parte de nuestra historia este 26/10 en las urnas. Hay futuro y vale la pena defenderlo!!"

Por su parte, Leandro Zdero (Chaco) se sumó a los apoyos al discurso de Milei y los “criterios generales del Presupuesto Nacional 2026”.

Valoramos el gesto de reconocer el esfuerzo ciudadano en este proceso de cambio y confirmamos nuestro acompañamiento para encaminar a este país hacia el progreso para que quienes somos del interior profundo podamos ser parte de una Argentina que crezca con los argentinos incluidos!", señaló Zdero en la red X.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/LeandroZdero/status/1966576030551831015&partner=&hide_thread=false

Catalán espera sumar en defensa de los vetos de Milei a dos gobernadores críticos como el de Salta, Gustavo Sáenz y de Tucumán, Osvaldo Jaldo, con quienes se reunió el fin de semana pasado, y el próximo fin de semana sumará nuevas recorridas a distintas provincias para intentar convencer a los gobernadores de apoyar el Presupuesto 2026 y los proyectos de reformas anunciados por Milei para 2026.

La próxima parada podría ser la provincia de San Juan, donde será recibido por el gobernador Marcelo Orrego, otro aliado del gobierno.

Se habló de