Elecciones 2025

Dónde voto: consultá el padrón definitivo de las elecciones nacionales legislativas 2025

La Cámara Nacional Electoral puso a disposición el listado completo de electores con toda la información sobre el lugar de votación para las legislativas nacionales.

Padrón definitivo de las elecciones nacionales legislativas 2025: consultá dónde voto

Padrón definitivo de las elecciones nacionales legislativas 2025: consultá dónde voto

La Cámara Nacional Electoral (CNE) informó que desde este martes se encuentra disponible el padrón definitivo para que los ciudadanos habilitados para votar en las elecciones nacionales legislativas 2025 de octubre consulten el lugar y la mesa a la que deberán concurrir.

Dónde voto en las elecciones legislativas nacionales de octubre

Para consultar el padrón, los electores tendrán que ingresar en la página web oficial de la CNE su número de documento, género, distrito donde vota, y un código verificador. Con esos datos cargados, el usuario debe hacer click en el botón "Consultar" y, de esa manera, conocerá el lugar y mesa de votación.

Embed

Dónde voto: conocé el padrón electoral definitivo por Whatsapp

Por otra parte, el CNE indicó que habilitó también un "chatbot" en WhatsApp, “Vot-A”, para "resolver las dudas en torno al proceso electoral de este año". El número de esta herramienta es el +54 911 2455-4444.

En ese sentido, precisaron que Vot-A "responderá respecto al lugar de votación, información electoral, Boleta Única de Papel (BUP), las autoridades de mesa, el voto en el exterior y la justificación de la no emisión del voto, entre otras cosas".

Cuándo se vuelve a votar: las elecciones nacionales

La próxima elección es el 26 domingo de octubre y definirá la integración del Congreso para los dos últimos años de mandato de Javier Milei.

En estos comicios, que se realizarán en todo el país, debutará la Boleta Única de Papel (BUP). Es decir que, cuando los ciudadanos ingresen al cuarto oscuro se encontrarán con un cambio relevante: no habrá boletas de cada partido, sino una sola y extensa tira de papel que reunirá a todos los partidos y categorías.

Elecciones nacionales del 26 de octubre: qué se elige

La Cámara de Diputados se renueva cada dos años. En octubre, se elegirán 127 nuevas bancas, que tendrán un mandato de cuatro años.

Por su parte, el Senado de la Nación, que representa a las 23 provincias y a la Ciudad de Buenos Aires, renovará 24 asientos. Cada distrito elegirá tres senadores, dos para la fuerza que obtenga la mayoría y uno para la primera minoría. El mandato en la Cámara Alta es de seis años.