Conflicto

El Gobierno tildó de "capricho" y de "extorsión" la amenaza de Chubut: "Todo lo que es ley, la Nación lo está transfiriendo"

El oficialismo cuestionó la posibilidad de que Ignacio Torres, gobernador de de la provincia de Chubut, interrumpa el suministro de petróleo y gas al resto del país por la puja por los fondos de coparticipación.

Manuel Adorni apuntó contra  Ignacio Torres

Manuel Adorni apuntó contra  Ignacio Torres, gobernador de Chubut (Foto: archivo).

En esa misma línea, el funcionario apuntó contra Ignacio Torres, gobernador de Chubut, que dejó abierta la posibilidad de interrumpir el suministro de petróleo y gas al resto del país por la puja con el oficialismo. "Amenazar con cortar el combustible es una extorsión a todos los argentinos".

Adorni, además, afirmó que el ministro del Interior, Guillermo Francos, le solicitó días atrás al ministro de Economía de Chubut, Facundo Ball, "la documentación requerida" por la provincia para emitir un bono que le permitiera cancelar una deuda de 13.000 millones de pesos, el monto que Torres le reclama a la Nación en concepto de fondos de la coparticipación.

ignacio torres gobernador chubut.jpg
Ignacio Torres, gobernador de de la provincia de Chubut, advirtió con interrumpir el suministro de petróleo y gas al resto del país por la puja por los fondos de coparticipación. (Foto: archivo)

Ignacio Torres, gobernador de de la provincia de Chubut, advirtió con interrumpir el suministro de petróleo y gas al resto del país por la puja por los fondos de coparticipación. (Foto: archivo)

"La documentación era para la emisión de un bono para cancelar la deuda por el Fondo de Desarrollo Provincial. El Gobierno nacional no permite caprichos y es necesario que los funcionarios asuman sus responsabilidades", sostuvo Adorni.

"No hemos cometido ninguna falta en cuanto a lo que la ley nos obliga. Con respecto al debate por el fondo de coparticipación que estaban como garantía para deudas con la nación, todo lo que es ley, el Gobierno lo está cumpliendo", aseveró el vocero.

Sin embargo, Adorni señaló que el Ejecutivo "dejó de transferir cuestiones discrecionales, aunque se cumple a rajatabla con la ley".