El presidente Javier Milei recibió esta tarde la llave de la ciudad de Miami por parte del alcalde de esa ciudad, Francis Suárez, después del discurso que brindó en el America Business Forum.
El alcalde Francis Suárez agradeció la presencia del Presidente en el America Business Forum al entregarle la llave de la ciudad, la cual, dijo, representa a “los pro capitalistas y los anticomunistas”.
El presidente Javier Milei recibió esta tarde la llave de la ciudad de Miami por parte del alcalde de esa ciudad, Francis Suárez, después del discurso que brindó en el America Business Forum.
El evento se desarrolló en el Kaseya Center, estadio de los Miami Heat, escenario en el que también se presentaron figuras como Donald Trump y Lionel Messi.
Después del discurso del mandatario, el alcalde Suárez expresó sus felicitaciones y manifestó el "gran privilegio" de recibirlo en la ciudad norteamericana. Acto seguido, le entregó al presidente la llave de la ciudad al que describió como un "obsequio que es importante para los residentes de Miami, para los argentinos en el extranjero, para los pro capitalistas y los anticomunistas".
Y sobre el reconocimiento, agrego que "es parte de nuestra ciudad" y agregó que Miami representa "ser libre y de libre comercio". "Agradecemos mucho tu presencia, con esto te entregamos nuestro corazón y la llave de nuestra gran ciudad", insistió en su saludo.
Luego, quien se dirigió al Presidente fue el fundador y organizador Ignacio González Castro, CEO de América Business. "America Business Forum nació para unir al mundo y no para dividir. Y algo muy interesante que escuché que dijo después de la elección fue Yo bajo la inflación para todos los argentinos, para los que me votaron y para los que no me votaron'", recordó González Castro.
Al respecto, calificó al mensaje de Milei como "importante" y argumentó que "después de la estridencia política y de las elecciones, creo que lo más importante es que todos queremos trabajar y progresar y vivir en paz". "Así que me parece que ese es el mensaje también para el mundo", destacó.
El foro se consolidó en los últimos años como un espacio de proyección para líderes globales, y la participación del mandatario argentino busca reforzar su perfil internacional y estrechar lazos con el mundo empresarial y político de orientación liberal y conservadora.
Milei arribó a Miami durante la madrugada, donde además asistirá a una gala de la Conservative Political Action Conference (CPAC) en Mar-a-Lago, la residencia del expresidente Trump. Con este viaje, acumula catorce visitas a Estados Unidos desde que asumió la presidencia, consolidando a Washington como su principal eje de alianzas internacionales.
La comitiva oficial permanecerá en Miami hasta su traslado a Palm Beach y luego a Nueva York, donde el mandatario prevé mantener encuentros vinculados a inversiones y política exterior. En el Gobierno señalaron que aún no está definida la lista completa de empresarios con los que se reunirá Milei, aunque entre los asistentes al foro figuran el CEO de JP Morgan, Jamie Dimon —quien ya se entrevistó la semana pasada con el Presidente y con el ministro de Economía, Luis Caputo— y el presidente de Google, Eric Schmidt.
El cronograma continuará este viernes en Nueva York, con una participación en el conversatorio “Nuevas oportunidades de inversión en Argentina” organizado por el Council of the Americas. Desde allí, Milei viajará directamente a Bolivia para asistir el sábado a la asunción del nuevo presidente, Rodrigo Paz, y regresará a Buenos Aires ese mismo día por la tarde.