Ciudades

Jorge Macri encabeza una asamblea internacional de capitales iberoamericanas con eje en los problemas de movilidad y transporte

Representantes de 20 ciudades participan de la XXI Asamblea de la UCCI, con una agenda centrada en movilidad, seguridad y desarrollo sostenible.

Jorge Macri encabeza una asamblea internacional de capitales iberoamericanas con eje en los problemas de movilidad y transporte

La Ciudad de Buenos Aires es sede de un encuentro regional que reúne a alcaldes y delegaciones de 20 capitales iberoamericanas, convocadas por la XXI Asamblea General de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI). El objetivo es definir prioridades comunes frente a problemas urbanos compartidos, como la movilidad, la seguridad y la planificación metropolitana. Las sesiones se desarrollan en la Usina del Arte y en la sede del gobierno porteño.

La asamblea comenzó con una reunión del Comité Ejecutivo de la UCCI, encabezada por el jefe de Gobierno local, Jorge Macri, junto al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la secretaria general de la organización, Almudena Maíllo del Valle. Allí se acordaron los ejes de trabajo para los próximos dos años y se renovaron las autoridades institucionales de la red.

En paralelo, representantes de Buenos Aires, Montevideo y Santiago de Chile participaron de una mesa de coordinación de la Vicepresidencia del Cono Sur, orientada a elaborar una agenda compartida en torno al desarrollo sostenible, la innovación y la integración regional. Según fuentes oficiales, se busca establecer líneas de acción conjuntas que den continuidad a los compromisos asumidos en ediciones anteriores.

“Iberoamérica comparte historia, idioma y desafíos. Pero esta asamblea representa algo más: la decisión de trabajar en red, unir esfuerzos y generar políticas que permitan que nuestras ciudades crezcan con más seguridad, desarrollo e innovación”, afirmó Jorge Macri durante la apertura de la asamblea.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/jorgemacri/status/1986235831984546040?s=48&t=lYbK0ZBUjVsJg9yMSU0QBQ&partner=&hide_thread=false

Diálogo político y cooperación entre gobiernos locales

Hoy se desarrolla el foro “Ciudades Iberoamericanas: diálogo, integración y acción por un futuro común”, con la participación de alcaldes, especialistas y actores sociales. La actividad incluye paneles temáticos centrados en innovación, sostenibilidad, seguridad y desarrollo urbano.

Está prevista la intervención del urbanista Greg Clark, referente internacional en políticas metropolitanas, además de mesas de intercambio de experiencias entre distintas ciudades. El foro busca promover políticas públicas que mejoren la gestión urbana a partir de estrategias compartidas.

Durante una ceremonia en el Teatro Colón, José Luis Martínez-Almeida entregó a Buenos Aires el diploma de la Plaza Mayor de la Cultura Iberoamericana, como reconocimiento a su trayectoria cultural y a los vínculos entre las capitales. La entrega fue parte de la bienvenida protocolar a las delegaciones visitantes.

El gobierno porteño declaró Huéspedes de Honor a todos los alcaldes presentes y distinguió como Visitante Ilustre al jefe de gobierno de Madrid. Según la organización, estas distinciones apuntan a reforzar las relaciones políticas y culturales en el ámbito local.

Cooperación frente a problemas urbanos compartidos

La Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas funciona como un espacio de concertación entre gobiernos municipales, con encuentros periódicos donde se definen agendas comunes y se revisan compromisos de gestión.

La agenda de esta edición refleja preocupaciones compartidas por muchas capitales, como el acceso al transporte, la seguridad ciudadana y la necesidad de adaptar los espacios urbanos a las nuevas dinámicas sociales. Los organizadores destacaron que el trabajo coordinado entre ciudades permite encontrar soluciones más ágiles y replicables que las impulsadas de manera aislada.

Se habló de