Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/jorgemacri/status/1986235831984546040?s=48&t=lYbK0ZBUjVsJg9yMSU0QBQ&partner=&hide_thread=false
Diálogo político y cooperación entre gobiernos locales
Hoy se desarrolla el foro “Ciudades Iberoamericanas: diálogo, integración y acción por un futuro común”, con la participación de alcaldes, especialistas y actores sociales. La actividad incluye paneles temáticos centrados en innovación, sostenibilidad, seguridad y desarrollo urbano.
Está prevista la intervención del urbanista Greg Clark, referente internacional en políticas metropolitanas, además de mesas de intercambio de experiencias entre distintas ciudades. El foro busca promover políticas públicas que mejoren la gestión urbana a partir de estrategias compartidas.
Durante una ceremonia en el Teatro Colón, José Luis Martínez-Almeida entregó a Buenos Aires el diploma de la Plaza Mayor de la Cultura Iberoamericana, como reconocimiento a su trayectoria cultural y a los vínculos entre las capitales. La entrega fue parte de la bienvenida protocolar a las delegaciones visitantes.
El gobierno porteño declaró Huéspedes de Honor a todos los alcaldes presentes y distinguió como Visitante Ilustre al jefe de gobierno de Madrid. Según la organización, estas distinciones apuntan a reforzar las relaciones políticas y culturales en el ámbito local.
Cooperación frente a problemas urbanos compartidos
La Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas funciona como un espacio de concertación entre gobiernos municipales, con encuentros periódicos donde se definen agendas comunes y se revisan compromisos de gestión.
La agenda de esta edición refleja preocupaciones compartidas por muchas capitales, como el acceso al transporte, la seguridad ciudadana y la necesidad de adaptar los espacios urbanos a las nuevas dinámicas sociales. Los organizadores destacaron que el trabajo coordinado entre ciudades permite encontrar soluciones más ágiles y replicables que las impulsadas de manera aislada.