Fuentes cercanas a De Pedro confiaron a A24.com que "ya está todo listo para el operativo de simulacro del escrutinio provisorio convocado según establecen los plazos de la ley, para este sábado 21 de agosto", con el objetivo de controlar el funcionamiento del sistema de software como de distribución de urnas, boletas, telegramas y datos que operarán en el primer caso la empresa INDRA y en el segundo caso, el Correo Argentino.
El operativo de simulacro del control del escrutinio provisorio tendrá lugar el sábado 21 en las sedes del Correo de Barracas y de Monte Grande, en el municipio bonaerense de Esteban Echeverría, y en varias escuelas de todo el país.
Al mismo serán invitados representantes de la justicia electoral, de todos los partidos y frentes electorales y periodistas que cubran los comicios, adelantaron las fuentes a A24.com.
El simulacro será el próximo paso en la organización de los comicios, luego de que el sábado 7 de agosto el Gobierno nacional a través de la DINE realizara una primera prueba funcional que contó con la participación de las distintas agrupaciones políticas, de la secretaria de Asuntos Políticos, Patricia García Blanco; la presidenta del Correo, Vanesa Piesciorovski y la directora de Servicios Electorales del Correo, Mariana Aballay.
Se puso a prueba el sistema de transmisión y recuento con errores inducidos en la carga de telegramas y otros fallos provocados, tales como cortes de suministro eléctrico, con el fin de testear el funcionamiento del sistema. A la vez, significó el paso previo al simulacro oficial que se llevará a cabo el próximo sábado 21 de agosto, tal como marca el cronograma electoral.
Patricia García Blanco señaló que las pruebas tienen por objetivo informar a apoderados y representantes de todas las fuerzas políticas puedan fiscalizar la transparencia de todo proceso electoral.
La titular del Correo Argentino, Mariana Aballay explicó que "el Correo Argentino destinará 1153 oficinas para el apoyo de logística para el despliegue de material y personal, y para centro de transmisión de los telegramas de escrutinio de mesa al cierre de la jornada".
https://twitter.com/InfoDINE/status/1400502006553395209
El plan de vacunación y protocolos por el coronavirus
Semanas atrás la Cámara Electoral había reclamado al Ministerio del Interior que ponga en marcha un plan de vacunación para incluir a todas las autoridades de mesa que participen de los comicios, ya que desde el Ministerio de Salud, habían negado en principio esa posibilidad, señalando que no hacía falta una planificación aparte del cronograma de vacunación dispuesto a nivel nacional.
Sin embargo, después de una reunión con Corcuera, De Pedro anunció que el Gobierno nacional tenía previsto incluir a todo el personal que participe del operativo electoral como personal prioritario en el plan de vacunación.
También habrá un protocolo especial coordinado por la justicia electoral, para los votantes que quieran ejercer su derecho de sufragar pero estén aislados por haber contraído coronavirus.