Los argentinos vuelven a acudir a las urnas este domingo para elegir en el balotaje de las elecciones 2023, al futuro presidente del país entre el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, y el de La Libertad Avanza, Javier Milei.
Los argentinos vuelven a acudir a las urnas este domingo para elegir en el balotaje de las elecciones 2023, al futuro presidente del país entre el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, y el de La Libertad Avanza, Javier Milei.
Tal como ocurre en cada elección, las mesas de votación estarán habilitadas desde las 8 hasta las 18, según definió la Cámara Nacional Electoral.
A las 6 de la tarde se cierran las puertas de los centros de votación y las autoridades de mesa deberán esperar que todas las personas que ingresaron ejerzan su voto.
De todas formas, en caso de demoras u otros imprevistos excepcionales, la Justicia tiene la facultad de extender el horario de votación durante la jornada.
Ambos candidatos llegaron a la última instancia electoral tras los comicios generales del 22 de octubre, cuando el actual ministro de Economía fue el candidato más votado, con el 36,68% de los sufragios, mientras que Javier Milei quedó en segundo lugar con el 29,98%.
El ministro de Economía, que se presenta con Agustín Rossi como compañero de fórmula, encabezará la lista 134 de Unión por la Patria. La boleta fue oficializada por la Cámara Nacional Electoral luego de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
En tanto, el libertario Javier Milei, acompañado en la fórmula por Victoria Villarruel, competirá en la segunda vuelta electoral bajo la lista 135.