"Cristina se reserva el segundo lugar. El massismo pondrá el nombre del tercer puesto, los intendentes el cuarto lugar y el resto de la lista de diputados del Frente de Todos será completada con otros candidatos de los movimientos sociales y gremios aliados y otros partidos más pequeños.
En tanto, la lista del Frente de Todos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -confirmaron a A24.com desde Casa Rosada- será encabezada por el dirigente radical k, Leandro Santoro, quien tiene el apoyo de Alberto Fernández y de Cristina Kirchner, y será seguido en segundo lugar por la ex periodista Gisela Marziotta, impulsada por el titular del PJ porteño y líder del gremio de porteros, Víctor Santamaría. Aunque en la presencia en la Casa Rosada de Víctor Santamaría, presidente del Congreso del PJ porteño hizo sospechar de un eventual enroque. Fue descartado en el entorno del Presidente.
Mientras tanto, los nombres ya confirmados en las listas además de Tolosa Paz, fuentes del Gobierno nacional mencionaban al titular de la CTA, Hugo Yaski por los gremios aliados.
Los movimientos sociales aliados en el frente Somos, entre ellos el Movimiento Evita y Barrios de Pie, aportaban los nombres de Jonathan Thea (dirigente de Seamos Libres y funcionario de la jefatura de Gabinete nacional) en la lista de diputados del Frente de Todos en la Ciudad y el de Daniel Menéndez (subsecretario del Ministerio de Desarrollo Social nacional, en la lista de la provincia de Buenos Aires.
Se esperaba esta tarde que en las próximas horas el presidente Alberto Fernández y Cristina Kirchner mantengan reuniones virtuales o cara a cara, para definir el resto de los nombres de las listas y la forma que le darán al acto para anunciar los nombres de los candidatos del Frente de Todos en los dos principales distritos electorales del país.
Esta tarde, Alberto Fernández compartió un acto en Florencio Varela con el gobernador Kicillof, y más tarde tenía previsto retomar las reuniones en la Casa Rosada.