El líder de la RAM

En Chile aguardan ahora que Jones Huala sea extraditado para que cumpla su condena

Estaba prófugo desde febrero de 2022. La justicia trasandina había dictado una pena contra él de nueve años de prisión por diversos delitos.
Roberto Adrián Maidana
por Roberto Adrián Maidana |
Jones Huala

Jones Huala, detenido en El Bolsón, se somete a un test de alcoholemia (Foto: captura de TV).

Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

La prensa de Chile se hizo eco inmediatamente de la detención en El Bolsón, Río Negro, de Facundo Jones Huala. Autodenominado como el líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), estaba prófugo de la justicia trasandina desde el 11 de febrero de 2022.

Embed

Jones Huala había sido condenado a 9 años de prisión por hechos de violencia, como causar incendios y por tenencia ilegal de armas. Sin embargo, obtuvo la libertad condicional en un tribunal de alzada en Temuco. Cuando la Corte Suprema de Chile revocó esa decisión, Jones Huala ya había huido del país para refugiarse en la Argentina.

El pedido de captura internacional hizo que finalmente fuera detenido en la provincia de Río Negro. Ahora, la justicia trasandina está en condiciones de iniciar el trámite para solicitar su extradición. Los medios chilenos destacaron que al momento de ser apresado, Jones Huala se encontraba en estado de ebriedad.

el mercurio por Jones huala.jpg
La prensa chilena dio amplia repercusión a la detención de Jones Huala en la Argentina (Foto: El Mercurio)

La prensa chilena dio amplia repercusión a la detención de Jones Huala en la Argentina (Foto: El Mercurio)

Chile espera que sea extraditado

El diario El Mercurio pone en las líneas principales de la información que la justicia trasandina y la de Río Negro estuvieron siempre en contacto desde que el líder de la RAM huyó de Chile. El pedido de captura activó la búsqueda internacional de Jones Huala. Prófugo desde el 11 de febrero del año pasado se valió de una discrepancia en la justicia chilena para escapar. Condenado en primera instancia a 9 años de prisión se produjo una diferencia de criterios de la que sacó una ventaja a su favor. Un tribunal de apelaciones le dio prisión domiciliaria. La medida fue apelada y la Corte Suprema renovó esa decisión y ratificó que debía volver a prisión. El dirigente de la autodenominada Resistencia Ancestral Mapuche, mientras la justicia debatía su caso, aprovechó para profugarse.

El Mercurio, en su nota, consigna que ahora falta que la justicia chilena active los pasos para solicitar la extradición del detenido en la Argentina. A propósito del "cortocircuito" que le permitió escapar, la senadora independiente, Carmen Gloria Aravena, declaró: "Llevaba más de un año fugado sin que se conociera su paradero, lo que confirma el error de la justicia chilena de haberle otorgado la libertad condicional".

Una tarea conjunta de la justicia de ambos países

la tercera.jpg
En Chile destacan que Jones Huala llevaba casi un año prófugo y que cuando lo detuvieron en la Argentina estaba alcoholizado (Foto: La Tercera)  

En Chile destacan que Jones Huala llevaba casi un año prófugo y que cuando lo detuvieron en la Argentina estaba alcoholizado (Foto: La Tercera)

Por su parte, el diario la Tercera destaca que la detención del líder de la RAM necesitó un seguimiento conjunto a ambos lados de la cordillera de los Andes.

Como muestra de esa tarea en común que permitió detenerlo resalta un comunicado de la provincia de Río Negro que en un párrafo dice: “ Se incluyeron intensos trabajos de búsqueda a través de sus unidades especiales y de la Brigada de Investigaciones para poder dar con su paradero. En la jornada de hoy, dichos esfuerzos rindieron sus frutos”

jones huala rumbo a un patrullero.jpg
La policía de Rió Negro traslada detenido a Jones Huala (Foto: Captura de TV)

La policía de Rió Negro traslada detenido a Jones Huala (Foto: Captura de TV)

Repetir los pasos de 2013

Tras el atentado de la RAM en el sur de Chile en ese año, Huala buscó refugio en la Argentina. Pero luego de varios años, fue detenido en 2017. El proceso de extradición demoró un año más. Finalmente, en 2019, la justicia de Chile lo condenó a 9 años de prisión, pero el conflicto judicial que ya comentamos, le permitió volver a fugarse.

extradicion de Huala Jones.jpg
Chile ya inició el procedimiento para lograr que Huala Jones sea extraditado (Foto: El Mercurio)

Chile ya inició el procedimiento para lograr que Huala Jones sea extraditado (Foto: El Mercurio)

Es por eso que el gobierno chileno, apenas conocida la noticia de la detención de Jones Huala salió a informar que ya están en marcha el pedido oficial para su extradición.

Así lo confirmó el subsecretario del Interior del gobierno de Gabriel Boric, Manuel Monsalve: "Como saben, tiene una condena pendiente en Chile, por lo que se iniciaron ya los trámites para solicitar la extradición”.

Se habló de
s