Foro Económico de Davos

En la Casa Rosada calificaron de "histórico" el duro discurso de Milei en Davos

A horas de reunirse con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, Milei acusó a "occidente" y a "los organismos internacionales" de haberse dejado cooptar por el socialismo. Repercusiones en la Casa Rosada.
Stella Gárnica
por Stella Gárnica |
Javier Milei pronunció duras críticas al establishment de occidente y a organismos internacionales por sus ideas socialistas y ofreció a Argentina como el modelo de crecimiento y la libertad. Foto: Presidencia. Davos.

Javier Milei pronunció duras críticas al establishment de occidente y a organismos internacionales por sus ideas "socialistas" y ofreció a Argentina como el modelo de crecimiento y la libertad. Foto: Presidencia. Davos.

En la Casa Rosada calificaron como "histórica" la primera intervención de Javier Milei en un foro internacional como presidente de Argentina, y destacaron "la fidelidad a su estilo y convicciones" que expresó en un duro discurso de 20 minutos pronunciado este miércoles en el Foro Económico Mundial que se desarrolla en Davos, Suiza. Ahí el primer mandatario libertario acusó al "establishment de occidente" y a la mayoría de los "organismos internacionales", de haber sido "cooptados por el socialismo empobrecedor".

El ataque de Milei a los organismos internacionales, se produjo horas antes del primer encuentro que tiene previsto mantener el presidente argentino con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, este mismo miércoles en Davos, para terminar de definir el desembolso de 4700 millones de dólares antes de fin de mes, en el marco del nuevo acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional.

Javier Milei criticó al establishment occidental y a los organismos internacionales porque advirtió que fueron cooptados por el socialismo. Foto Presidencia Foro de Davos..jpg

Entre las primeras repercusiones del discurso de Milei en Davos, surgió un fuerte elogio en redes sociales del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien en la red social X, dijo que "la exposición del Presidente Javier Milei en el Foro Económico de Davos fue sencillamente espectacular".

Y agregó: "El mundo ahora comprende que efectivamente la Argentina se abraza a las ideas de la libertad, defendiendo la vida y la propiedad privada. Histórico".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fmadorni%2Fstatus%2F1747638014795452550&partner=&hide_thread=false

“Hoy estoy acá para decirles que Occidente está en peligro. Está en peligro porque aquellos que supuestamente deben defender sus valores están cooptados por una visión del mundo que inexorablemente conduce al socialismo y, en consecuencia, a la pobreza”, señaló Milei en su discurso al exponer en la 54° Reunión Anual del Foro Económico Mundial en Davos.

"Lamentablemente en las últimas décadas, motivados por algunos deseos bienpensantes de querer ayudar al prójimo y otros por el deseo de querer pertenecer a una casta privilegiada, los principales líderes del mundo occidental han abandonado el modelo de la libertad, por distintas versiones, de lo que llamamos colectivismo", señaló.

Milei dijo que llegó a Davos "para decirles que los experimentos colectivistas nunca son la solución a los problemas, que aquejan a los ciudadanos del mundo, sino que – por el contrario – son su causa. Créanme, nadie mejor que nosotros los argentinos, para dar testimonios de estas dos cuestiones".

Tal como había anticipado un día previo, al llegar a Zurich, Milei ensayó una férrea defensa de las ideas del liberalismo de mercado como la "solución a los problemas del mundo" y puso a la Argentina como ejemplo de los problemas que generaron políticas de intervención del Estado, entre los que cuestionó también por apoyarlas a "los economistas neoclásicos" que las idearon bajo el concepto erróneo de "fallas del mercado".

Milei buscó inculcar su teoría libertaria sobre que "no existe error de mercado" y apuntó contra "el socialismo que copto al establishment de occidente" y a "las organizaciones internacionales" con políticas que lo único que hicieron fue, "abrir las puertas al socialismo" y las ideas "globalizantes".

Aunque sin mencionarlas por su nombre, Milei pareció referirse a organismos internacionales como la ONU, el FMI o el Banco Mundial, todos presentes con sus principales referentes en este mismo foro de Davos.

Allí justamente la agenda de debate ronda en torno a la cooperación internacional entre los países, empresas, corporaciones y organismos internacionales en políticas conjuntas para morigerar el cambio climático, la transición energética, seguridad alimentaria, o las políticas de "igualdad de género" que promueve dijo "el feminismo radical". Todas políticas que Milei calificó como "todos conflictos ideados por el socialismo internacional".

"Lo que venimos a defender acá es la libertad, para eso quiero definir el libertarismo bajo las ideas de profesor Benegas Lynch", arrancó Milei su discurso de unos 20 minutos, donde se mostró solo en un escenario ante un auditorio internacional, atento a sus propuestas.

Milei defendió la imagen del "capitalista empresario exitoso, como un benefactor social que contribuye al bienestar general, es un héroe", dijo. Y confirmó que "es el modelo que estamos proponiendo para la Argentina del futuro, la defensa de la vida y la libertad económica".

El presidente invitó a los empresarios del mundo presentes en el Foro de Davos a que "no se dejen amedrentar ni se entreguen a la casta política" y que "nadie les diga que su ambición es inmoral".

"Si ustedes ganan dinero es porque ofrecen buenos servicios y bienes, no cedan al Estado, ustedes son los verdaderos protagonistas de la historia y sepan que hoy cuentan con Argentina" para terminar despidiéndose al grito de campaña: "Viva la libertad, carajo!".

Tras acusar al socialismo de "asesinar a más de 100 millones de seres humanos" en la historia mundial, Milei dijo que como presidente de Argentina "venimos a invitar a los países de occidente a retomar las ideas de la libertad, para el crecimiento económico".

"El caso argentino -dijo- es la demostración empírica donde no importa cuantos recursos tengas, cuan capacitada sea la población, ni cuantas reservas haya en el banco central, si se entorpece con la coacción del Estado al comercio y la propiedad privada, el único destino posible es la pobreza".

"La evidencia empírica dice que ese modelo fracaso, la solución que propondrán los colectivistas es mayor regulación, generando una espiral de intervenciones donde la vida de todos dependerá de un burócrata", señaló.

Advirtió que "los socialistas dejaron la lucha de clases para suplantarla por otros conflictos sociales. La pelea ridícula y antinatural entre el hombre y la mujer, el libertarismo ya establece la igualdad entre los sexos, todos tenemos los derechos inalienables otorgados por el creador. En lo único que devino esta agenda del feminismo radical es darle letra a burócratas, para controlar la agenda internacional", agregó.

Milei planteó como "otro de los conflictos que el socialismo plantea es del hombre contra la naturaleza, que destruimos el planeta", en referencia a las políticas regulatorias para morigerar el cambio climático, y dijo que eso lleva "al control poblacional o la agenda sangrienta del aborto. Los neo marxistas han sabido cooptar los medios de occidente, la cultura y sí, también de los organismos internacionales, aunque es más grave esto último. Por suerte somos cada vez más los que nos animamos a levantar la voz".