"El acuerdo se trabajó por varios meses y de manera silenciosa entre los equipos de Interior y la Ciudad, incluso con reuniones en las que participaron de Pedro y Horacio Larreta", explicaron cerca del ministro del Interior. El último encuentro entre ambos fue vía zoom en diciembre, cuando se repasó el borrador del documento final que se firmó a principio de mes.
¿Qué consiguió Ciudad a cambio? Que Nación se haga cargo de una deuda de 175 millones de dólares que había asumido la gestión de Macri para financiar el Paseo del Bajo. "CABA devolvió 32 escrituras con las que Macri, violando la Ley de Fin de mandato, traspaso estos bienes muebles para afrongar el pago del préstamo que asumió para aquella obra", indicaron desde Interior.
La difusión de este acuerdo no es casual. Se da en el marco de un conflicto creciente entre los dos gobiernos y en un momento en que el Gobierno nacional necesita sumar voluntades para votar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Por su parte De Pedro necesita exhibirse como un interlocutor confiable para los gobernadores, un rol que quedó desgastado cuando encabezó las renuncias de funcionarios tras la derrota en las PASO, sin aviso previo a Alberto Fernández.
De esta manera, en un momento en que parecían agigantarse los conflictos, la Casa Rosada da dos muestras de distención. Anuncia estos acuerdos con Larreta y baja los decibeles en el conflicto por el transporte: la reunión que se hizo en Transporte fue una reunión técnica, sin declaraciones altisonantes y con la promesa de sumar a la mesa de discusión al gobierno de la Provincia de Buenos Aires.