Rosario narco

Exclusivo A24.com | Amenaza a Messi: las "narco oficinas" que funcionaban en las cárceles por dentro

¿Cómo se organizan desde las cárceles las organizaciones narco en Rosario? Las pistas clave que analiza la Justicia y que podría identificar a los ataques al supermercado de los Roccuzzo
Facundo Pastor
por Facundo Pastor |
Exclusivo A24.com | Amenaza a Messi: las narco oficinas que funcionaban en las cárceles por dentro

Después de la amenaza narco que recibió la familia política de Lionel Messi, la justicia orienta la investigación hacia el funcionamiento de “narcos – oficinas” que funcionaban dentro de distintas cárceles.

Desde las propias celdas, según se desprende del expediente al que tuvo acceso A24.com, se organizarían balaceras, el negocio del narcomenudeo de los barrios más postergados de Rosario y el propio homicidio de Lorenzo “Jimi” Altamirano, el músico que mataron en la puerta de la cancha de Newell’s en febrero pasado.

Una de las “narco – oficinas” funcionaba en el Pabellón 7 de la Unidad Residencial 2 del Complejo Penitenciario Federal 2 de Marcos Paz, donde está alojado Ariel Máximo "Guille" Cantero.

Ahí los investigadores buscaron teléfonos celulares, aparatos tecnológicos y hasta la lista de las comunicaciones que realizó el capo narco en estos últimos tres meses.

Las otras oficinas narcos que funcionaban en cárceles

image.png

También se pidieron los allanamientos de las celdas de Leandro Vinardi, alias "Pollo", en la Unidad Residencial VI del Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza; la de Damián Escobar, alias "Guampa", en la misma cárcel; la de Rodolfo Ezequiel Masini, alias "Eri", en el Pabellón 5 de la Unidad Penitenciaria Federal de Rawson; la de Pablo Nicolás Camino, del mismo pabellón; y la de Leandro Vilches, también en Rawson.

En la cárcel de Rawson, se encontró un boquete tipo buzón a través del cual pasaban teléfonos celulares con el fin de evitar ser descubiertos durante las requisas.

La sospecha en todos los casos es que desde esos lugares se gerenciaba parte de la “narcoguerra” de Rosario.

“Sabemos que estos internos siguen organizando hechos de violencia y manejando sus respectivas bandas delictivas desde la cárcel”, le confesó una fuente judicial a A24.com.

Cabe recordar que en lo que va de 2023 suman 58 los crímenes registrados por el Observatorio de Seguridad Pública, la mayoría causados directa o indirectamente por el narcotráfico.

Se habló de