Restricciones

Florencia Carignano apuntó contra Jair Bolsonaro: "Brasil nos perjudicó a todos"

La directora de Migraciones volvió a defender las restricciones impuestas a los vuelos internacionales y aseguró "que la única solución posible contra esto es la vacunación".
La directora de Migraciones defendió las restricciones impuestas a los vuelos internacionales 

La directora de Migraciones defendió las restricciones impuestas a los vuelos internacionales 

Al no observarse avances en las negociaciones entre el Gobierno y los representantes de las aerolíneas, la directora de Migraciones, Florencia Carignano, volvió a defender las restricciones impuestas a los vuelos internacionales ante el avance de la variante Delta del coronavirus.

En ese marco, apuntó contra Jair Bolsonaro: “Brasil nos perjudicó a todos, en su descuido hacia la población en general, y ha hecho que a quienes tenemos frontera con ellos se nos complique la situación y mucho”.

Asimismo, aseguró que las medidas “se toman en beneficio de la gente” en un contexto de pandemia en el que "la prioridad sigue siendo impedir que sigan creciendo los casos y evitar o retrasar el máximo posible la llegada de la variante Delta del coronavirus al país".

"Las compañías que agrupan a las aerolíneas dicen que es en el único lugar del mundo que pasa y después ves que en Australia solo pueden ingresar 450 personas”, comparó la funcionaria.

En relación a la cepa Delta sostuvo: “Muchos están convencidos de que, porque tienen un PCR negativo, les hacen un antígeno en Ezeiza y la mayoría viene vacunada, ya está. Eso nos llevó a que la semana pasada se detectaran dos casos (de la variante Delta), uno venía de Estados Unidos y otro de Venezuela. A ninguno de los dos los detectó el PCR, ni el antígeno. Uno empezó a sentir síntomas a los tres días, pero para ese entonces ya había estado con el padre. Lo contagió y ahora está internado con neumonía. La cuarentena es para eso”.

“¿Qué nos gustaría más a nosotros que tener todas las fronteras abiertas? La gente a veces piensa que una está aburrida en la casa y dice ‘qué puedo hacer para molestar al resto’. La verdad es que esto es una complicación terrible para todos, pero como vengo diciendo siempre, la complicación número uno es la pandemia. Todo el resto son complicaciones para todos, los que viajan, los que estamos acá. Las restricciones son en beneficio de la gente”, aseguró Carignano.

Con respecto a la posibilidad de flexibilizar las restricciones, la titular de Migraciones indicó: “Sabemos que la única solución posible contra esto es la vacunación. De esto salimos con un porcentaje determinado de vacunados, que será como en la mayoría de los países de un 60% o 70%. Nosotros somos optimistas, pensamos que para septiembre u octubre vamos a empezar a hablar de otra Argentina, con más aperturas y posibilidades. Cuando lleguemos a un determinado porcentaje de población vacunada, vamos a ir abriendo”.

Reunión entre el Gobierno y las aerolíneas

Cabe recordar que esta mañana se llevó a cabo una reunión virtual entre las autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación y los representantes de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) por el cupo de 600 pasajeros por día en los vuelos internacionales que llegan al país, que impuso el Gobierno.

El encuentro, que se desarrolló de forma virtual, duró 10 minutos, y culminó sin que hubiera señales por parte del organismo de extenderla. informaron a Télam fuentes oficiales.