- Se suma el conflicto por Edesur. Intendentes peronistas salieron a reclamar la intervención en la empresa ante crecientes cortes de luz en el conurbano. No sorprendió tanto el pedido como la virulencia del mensaje.
Qué dicen los intendentes. Lo explicó Federico Otermin (presidente de Diputados de la Provincia, ligado a Insaurralde). ”Edesur brinda un servicio carísimo y malo. Nosotros planteamos que la luz es un servicio esencial".
Qué dice la empresa. Aseguran que sobrecumplieron las inversiones y la mejora en los cortes (en un 40%) y que esos son datos públicos. La pandemia aumentó la permanencia en hogares de clases populares, y eso hizo crecer el consumo y disparó la demanda.
Qué dice la Defensoría del Pueblo. Ente provincial que pidió la intervención. “Considera que la empresa no se encuentra en condiciones de prestar el servicio del cual es concesionaria”, dijeron en una presentación el miércoles pasado. Dicen que lo hacen comparándolo contra el mismo servicio que presta Edenor.
Qué se busca en el fondo. Según fuentes vinculadas al mundo de las relaciones público-privado, lo que buscaría en el fondo el gobierno es poder colocar gente afín en puestos clave que permita "activar la gestión de la empresa". Otros en cambio advierten de una deuda de unos $3000 millones que provincia e intendentes tienen con la compañía. En el peronismo aclaran que gritan fuerte para hacer ruido pero que no quieren la intervención.
¿Hacia dónde va la economía?
Atención, ante todo preocupa cómo va a quedar el sector privado pospandemia. No tanto las grandes empresas sino, fundamentalmente las pymes.
- Alberto dice que va a asegurar que todas las empresas sigan en pie.
- Lo dijo en un plenario de la CTA, donde la mayoría de los agremiados son del sector público.
- Mientras, su vicejefa de Gabinete avisó que el próximo ATP se va a pagar solo a los que tengan facturación negativa. O sea, que si abriste un día y vendiste un producto ya no lo tenés.
Más info en esta nota de Stella Gárnica.
Interesantes las definiciones que dio Cecila Todesca, vicejefa de gabinete que es la que (en la práctica) está a cargo de la coordinación de las áreas económicas.
Inflación. por debajo del 40% (40 y pico dijo en realidad, pero ante la repregunta dijo menos de 40%)
Dólar. "No estamos con el tipo de cambio retrasado".
La brecha entre el oficial y el blue. "Hay nerviosismo. Es lógico que tengamos en este momento una brecha más grande en el tramo final de renegociación de la deuda".
¿Puede haber un blanqueo? "En algún momento estuvo sobre la mesa y el sector privado lo planteó; nosotros creemos que en esta circunstancia no tendría demasiados resultados".
Actividad económica. “Preocupa la caída de la actividad este año. El golpe por la pandemia va a ser fuerte".
Más letra acá.
Cafiero va al Congreso y lo esperan con los tapones de punta
Este jueves horario a definir el Jefe de Gabinete va en persona a dar un informe a Diputados.
- Es la Cámara más complicada porque el Gobierno no tiene mayoría.
- No fue nunca a presentarse, en teoría porque le correspondía ir primero al Senado. Pero pasaron seis meses y debería ir una vez cada dos.
- La oposición reclamaba su presencia. Hasta ahora pasaron casi todos los ministros menos él.