Es más, Scayola indicó que harán un llamamiento a los restantes gremios que se expresaron en contra de volver "en estas condiciones" y precisó que esta semana celebrarán una caravana con familias que se oponen al retorno escolar.
Sin embargo, la medida de fuerza sindical no revestiría un peligro para el inicio del ciclo lectivo 2021: Ademys nuclea sólo 2 mil agremiados de los 55 mil docentes públicos y 55 mil docentes privados.
En diálogo con A24.com, fuentes del Ministerio de Educación porteño reforzaron este punto: "Entre los 17 gremios docentes se reparten solo el 40% del total de docentes. El 60% restante no esta afiliado a ningún sindicato. Por eso, que pare Ademys no pone en peligro el comienzo de las clases".
Menos obras en Educación por quita de coparticipación
Mientras tanto, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, brindó el jueves una conferencia de prensa con su ministra de Educación, Soledad Acuña, para dar detalles del próximo retorno a las aulas.
"La reducción de obras, tanto en lo educativo como en el resto de la Ciudad, tiene que ver con la baja en la coparticipación que impulsó de forma inconstitucional, como ya dijimos, el gobierno nacional", señaló allí el funcionario.