Además, agregó: "Tomó un préstamo de la Nación que se garantiza con fondos coparticipables y se paga con fondos mensuales. Este mes venció una cuota y se la retuvo. El gobernador pidió una prórroga y no se la dio".
Francos explicó que la provincia de Chubut tiene "una deuda con la Nación" y que forma parte de "uno de los tantos fondos fiduciarios", el cual dijo que "vence en febrero del año próximo".
"De aquí a febrero del año próximo hay que cobrar todas las deudas. No se retuvo nada ilegal", sostuvo.
En relación al apoyo que tuvo Torres por parte de casi todos los gobernadores del país, Francos deslizó que existe una "falta un acomodamiento de los sectores políticos tradicionales a una situación novedosa que vive Argentina".
francos.jpg
El ministro del interior apuntó contra los gobernadores. (Foto: archivo)
Para Guillermo Francos el Gobierno nacional no hace nada ilegal
"Están los que se dan cuenta que hay un cambio que es positivo para Argentina, salir de estos planteos políticos que han fracasado e ir a un proceso en que la libertad, en todos los órdenes sea la que permita el desarrollo y crecimiento del país", sostuvo, y citó la frase utilizada por el presidente Javier Milei, "están los que la ven y los que no la ven".
Consultado en particular por el respaldo de los gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC), Francos consideró que "están equivocados, o a lo mejor no han entendido la situación".
"Hay una puja entre los gobiernos provinciales y nación por los recursos. Pero el gobierno nacional no hace nada que es ilegal", planteó.