Machado firmó el contrato como “representante” de Minas del Pueblo, una empresa de Guatemala que era de él y que hoy también está investigada y que fue intervenida por la justicia estadounidense.
Vuelos privados, camioneta y gastos no declarados
Machado, entonces dueño de la firma guatemalteca Minas del Pueblo, financió la campaña de Espert con al menos 36 vuelos en un avión privado y el uso de una camioneta. Según declaró el propio empresario, además hubo otros “100 o 150 mil dólares” para comida, hoteles y traslados, gastos que no fueron declarados como aportes de campaña.
La semana pasada, Espert admitió haber recibido 200.000 dólares en 2020, pero negó que el contrato de un millón estuviera ligado a su candidatura. Afirmó que su vínculo con Machado fue como asesor económico para refinanciar la deuda de la minera, algo que el documento también menciona.
jose-luis-espert-fred-machado-avion
Espert admitió haber recibido 200.000 dólares en 2020.
Extradición en marcha
Con la extradición ya aprobada por la Corte, solo resta que el Gobierno argentino confirme que no se opondrá, paso previo a que Estados Unidos envíe la “hoja de ruta” vía Interpol. El juez federal de Neuquén, Gustavo Villanueva, será quien autorice el operativo que podría concretarse en Viedma, Esquel o Buenos Aires.
Machado fue trasladado a un destacamento para evitar riesgos de fuga o autolesiones, tras alertas psicológicas incluidas en el expediente.