En el panel, el primer orador fue Eduardo Menem:
"La Reforma del 94 significó un quiebre de esta especie de maleficio en nuestra historia constitucional, ya que no se podía sancionar con la participación pluralista de todos los partidos políticos", planteó. "Las normas fundamentales estaban reunidas en el núcleo de coincidencias básicas y eran normas tendientes a mantener el equilibrio de todos los Poderes del Estado".
"La Convención fue la más democrática y legitima de la historia, porque se integró con el pluralismo de 19 bloques políticos".
También participó del evento el radical Jesús Rodríguez: "Puede iluminar aquel momento de la vida política de aquel momento con el que estamos transitando en la actualidad - "Es un error grave señalar que la Constitución del 94 es el resultado de los intereses particulares y personales de dos personas. La Reforma del 94 fue un ejemplo de amistad cívica y de civilidad política".
Otro de los participantes fue Augusto Alasino, convencional constituyente por Entre Ríos: "Esta Constitución es anti discriminatoria y el resultado se ve a la vista: el matrimonio igualitario, la igualdad de mujeres y varones, las políticas de género, y la protección de los chicos."
Por último, dentro del panel de apertura, habló Horacio Rosatti, entonces constituyente por Santa Fe y hoy presidente de la Corte Suprema de Justicia:
“El legado de la Reforma del 94, más allá de los contenidos que fueron muchos y muy buenos, es el acuerdo y el consenso previo y durante la Asamblea Constituyente, que explica mucho porqué mantiene su vigencia y porqué todavía hay muchas cosas por hacer, sobre todo el Poder Legislativo, para llevarla adelante”, planteó.
“Fue el último gran acto de la política con mayúsculas en la argentina. Porque grieta hubo antes y después, sin embargo, pudimos poner entre paréntesis en esos tres meses la grieta y tomar conciencia de que la obra que íbamos a hacer, perfectible, buena o mala, era una obra destinada a perdurar por varias generaciones”, concluyó.
El foro siguió todo el día con distintos paneles que buscan discutir qué desafíos tiene el Congreso y la política Argentina para terminar de cumplir con los mandatos de aquella Constitución.