Obras públicas

Inauguran el "puerto más grande" del norte argentino y prometen que permitirá transportar 4000 contenedores diarios

Se trata del nuevo puerto de Ituzaingó, Corrientes, que comenzará a operar este miércoles con capacidad para 4.000 contenedores diarios y un muelle de 300 metros, sin necesidad de dragado permanente.

Inauguran el puerto más grande del norte argentino y prometen que permitirá transportar 4000 contenedores diarios

Este miércoles quedará inaugurado el puerto de la ciudad correntina de Ituzaingó, una infraestructura diseñada para funcionar como nodo logístico en el noreste del país. La obra cuenta con un muelle de 300 metros de longitud y un patio de cargas con capacidad para 40.000 contenedores, y podrá operar hasta 4.000 contenedores por día.

El emplazamiento aprovecha el calado natural del río Paraná, lo que permite operatividad constante sin necesidad de dragado frecuente, según indicaron desde el gobierno provincial. La infraestructura fue anunciada como un paso hacia la mejora de la logística regional y la reducción de costos de transporte.

Desde la administración provincial señalan que el puerto facilitará la salida de productos locales hacia distintos mercados. Además, se espera que impacte en la competitividad de las economías regionales, aunque aún no se informó cómo será su gestión operativa.

El gobernador Gustavo Valdés afirmó en redes sociales que se trata del “puerto más grande del norte argentino, que potenciará la producción y el desarrollo económico de la región”. En la misma línea, destacó la posibilidad de transformar la logística del noreste.

Etapas y características de la obra

La construcción se desarrolló en varias etapas. Primero se ejecutaron las estructuras costeras: el muelle, el tablestacado y las defensas sobre la ribera, junto con el inicio de obras en el parque industrial que compartirá predio con el puerto.

En la segunda fase, se completaron los accesos viales, casillas de control, patios de carga, calles internas y edificios administrativos y de servicios. También se implementaron sistemas de alumbrado, desagües pluviales, redes cloacales, tendido eléctrico y medidas contra incendios.

Según lo informado oficialmente, la obra se plantea como un componente logístico e industrial articulado, al vincular directamente el movimiento de mercaderías con zonas de producción cercanas.

Esta obra nos permite pensar en un futuro distinto para nuestra región, con más empleo, más desarrollo y mejores oportunidades para nuestros productores”, agregó Valdés durante la presentación oficial.

La inauguración contará con la presencia de autoridades provinciales y representantes del sector productivo. El acto se realizará el miércoles 25 de junio en el predio del nuevo puerto.

Se habló de