Un clima de total hermetismo rodeaba a los candidatos como Victoria Tolosa Paz, Daniel Gollán, cabezas de lista de candidatos a diputados nacionales por el Frente de Todos.
El misterioso rol de Máximo Kirchner
Máximo Kirchner con Mario Ishii en José C. Paz.jpg
En las últimas horas, se vio muy activo al titular del bloque el hijo de la vicepresidenta, Máximo Kirchner.
Máximo de hecho parece haber asumido la delantera participando en todos los actos que encabezó el presidente Alberto Fernández:
- El lunes en la jura de los 6 nuevos ministros.
- El martes en reuniones con el ministro del Interior, Eduardo De Pedro y Martín Guzmán y Sergio Massa.
- El miércoles, en José C. Paz en el virtual relanzamiento de campaña que tuvo el sello de su padre, Néstor Kirchner.
Está en discusión si la jefatura de campaña la asume Máximo Kirchner, o alguno de los ministros del gobierno nacional, empezando por el jefe de Gabinete, Juan Manzur; otros de los que están en la grilla de Alberto Fernández son Gabriel Katopodis (Obras Públicas) y Juan Zabaleta (Desarrollo Social).
Todos a caminar "barrio por barrio" a buscar el voto peronista
Mientras se redefinen los tantos, los candidatos del Frente de Todos y los ministros retomaron la agenda de campaña:
Alberto Fernández: Este miércoles el Presidente encabezó el primer acto después de la derrota en las PASO, junto a Manzur, Máximo Kirchner, el gobernador Axel Kicillof y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis en un acto con militantes en José C. Paz.
Fernández volvió a ponerse al frente de la campaña para plebiscitar la gestión con un mensaje que ensayó una mezcla de autocrítica y promesa de un futuro de reactivación sin pandemia:
“El mensaje que recibimos lo hemos oído”, dijo el Presidente en un discurso eufórico y convocó a “redoblar esfuerzos para recuperar los trabajos que den dignidad a las familias”.
Antes, Manzur había bajado la orden a los 21 ministros del gabinete para que salieran a “militar” y buscar el voto de peronistas y clases media y baja en cada barrio, cada casa.
El anfitrión fue el intendente ultra k, Mario Ishii, en un mensaje a los intendentes para que no se atrevan a cortar boleta, como hicieron en la campaña de 2009 cuando Néstor Kirchner perdió a la cabeza de lista.
Victoria Tolosa Paz continuó con una recorrida este miércoles en San Miguel.
El ministro del Interior, Eduardo De Pedro y Manzur participaron a la tarde de un acto en La Matanza junto al intendente del PJ, Fernando Espinoza.
Pero el cimbronazo político que derivó de la derrota en las PASO 2021 todavía tiene sus esquirlas esparcidas en el interior de la alianza del Frente de Todos.
“Todavía se está reordenando la política” del gobierno admitieron fuentes cercanas a Alberto Fernández ante la consulta de A24.com. El jefe de Gabinete todavía estaba terminando de acomodar sus cajones en el despacho del primer piso de la Casa Rosada, separado solo por una puerta de la oficina presidencial.
Alberto, Cristina y Massa
En el círculo íntimo del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa -que ofició de mediador la semana pasada en el peor momento del conflicto- señalan que la orden es “enfocarse en la gestión”.
Massa pidió “trabajar y resolver los problemas de los argentinos”. La instrucción fue “enfocarse en la gestión”, señalaron las fuentes a A24.com.
La tensa calma rondaba los pasillos de la Casa Rosada a la espera de una nueva reunión de la mesa chica del Frente de Todos. ¿Habrá reencuentro de Alberto con Cristina?. Seguirán las negociaciones entre emisarios de cada sector?. Era la duda y lo que se esperaba en las últimas horas en el Frente de Todos.
Mientras, Guzmán junto a Matías Kulfas y el presidente en el Gobierno preparaban nuevos anuncios de medidas económicas para calmar la crisis social antes de las elecciones.