El primer mandatario estuvo acompañado del intendente Mario Ishii, el gobernador Axel Kicillof, el diputado Máximo Kirchner y el flamante ministro de Educación, Jaime Perczyk.
"La educación para nosotros es un tema central", indicó el presidente, quién no evitó hablar del resultado negativo que vivió el Gobierno peronista el pasado 12 de septiembre, situación que desencadenó una puja con su vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y que terminó con cambios en varios ministerios.
"Escuchamos lo que nos reclamaron pero, ante ese resultado que nos dolió, yo quiero hacer memoria. En 2019 otros perdieron las elecciones y al otro día cerraron los ministerios de Salud, de Trabajo, Ciencia y Técnica", remarcó en referencia a la derrota de Juntos por el Cambio en las presidenciales.
Y concluyó: "No saben la alegría tengo que, después de perder las elecciones, venga acá a mantener a la educación pública".
Kicillof: "La universidad tiene que ser gratis y estar cerca de los sectores vulnerables"
Kicillof, por su parte, afirmó hoy que "la universidad tiene que estar cerca de los sectores vulnerables, tiene que ser gratis y para todas y todos".
Sobre el mismo tema, el funcionario agregó: "Esto les permitirá crecer, progresar y tener profesiones necesarias para la provincia", expuso y finalizó: "Como el resultado de la vacunación en el país, estamos dando vuelta la página de la pandemia".
Mario Ishii: "Un día la gente se va a levantar contra los medios"
alberto-kicillof-maximokirchner-ishi.png
El presidente Alberto Fernández encabezaba este miércoles la inauguración de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ) (Foto: captura de YouTube).
Mario Ishii, en su discurso, apuntó contra los medios de comunicación por el manejo de la información en la pandemia: “Nunca tiran una buena, siempre pálidas”, señaló. Y agregó: “Un día la gente se va a levantar contra los medios".