La vocera de la presidencia reconoció que el miércoles hubo una reunión del staff del Fondo Monetario Internacional y que "continúan avanzando en las negociaciones".
"Estamos dando pasos en el mejor sentido, para darle un principio de solución a la deuda histórica que contrajo Mauricio Macri. No es la mejor solución nunca, es la mejor solución posible", dijo.
Y agregó: "Argentina va a seguir reclamando el tema de los sobrecargos y lo va a seguir haciendo en diferentes foros internacionales en los próximos 10 años".
Preocupación por la inflación
Por otro lado, la portavoz analizó las cifras inflacionarias de enero que se dieron a conocer el martes y registraron una suba del 3,9%. Al ser consultada por si el Gobierno sostenía a Roberto Feletti en su cargo como secretario de Comercio Interior a pesar de las grandes subas en los precios, la funcionaria pidió esperar "antes de calificar de éxito o fracaso las estrategias implementadas".
En este sentido, dijo que el Gobierno trabaja con productores de verduras y hortalizas, que fueron los alimentos que más impacto generaron en el primer mes de este 2022.
La funcionaria detalló que buscan desacoplar el precio de los productos estacionales de los precios internacionales.
Otro de los puntos planteados fue el aumento de las telecomunicaciones y el intento del oficialismo para que sea considerado un servicio público sobre el cual poder "regular su valor".
"El aumento en telecomunicaciones es lo q mas incidió en el último mes. Acceder a telefonía o internet es tan importante como acceder al agua, al gas. Hay que adecuar la norma para vivir en el mundo real. El Gobierno va a seguir apelando para de alguna manera incidir en las telecomunicaciones", señaló Cerruti.