El presidente Javier Milei cumplió con la promesa de erradicar el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad, tal como adelantó durante la campaña electoral, que quedó reducido a una subsecretaría con un nuevo nombre.
El presidente Javier Milei cumplió con la promesa de erradicar el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad, tal como adelantó durante la campaña electoral, que quedó reducido a una subsecretaría con un nuevo nombre.
Por decreto, este miércoles, se oficializó la conformación de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género en la órbita del Ministerio de Capital Humano, que sustituye al ex Ministerio.
Así lo estableció el Decreto 86/2023 publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Javier Milei y del jefe de Gabinete, Nicolás Posse.
De acuerdo al anexo de la reglamentación, la subsecretaría tiene como objetivo principal “asistir en el desarrollo de las acciones tendientes al cumplimiento de la normativa vigente en materia de prevención y erradicación de la violencia por razones de género y de asistencia integral a las víctimas en todos los ámbitos”, así como el “complimiento de los compromisos internacionales asumidos por el Estado nacional en materia de políticas de género, igualdad y diversidad”.
Mediante esta norma, el Gobierno nacional oficializó la modificación de estructuras dentro de la Administración Pública Nacional, que regía desde el 19 de diciembre de 2019 por el Decreto 50.
Entre otras modificaciones, el decreto sustituye al ex Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad por la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género.
La misma funcionará en la órbita del Ministerio de Capital Humano, encabezado por Sandra Pettovello.