Gobierno

Javier Milei se reunió con empresarios españoles en Madrid y dijo que le encuentro fue "fabuloso"

La cita tuvo lugar en la Embajada argentina con autoridades de grandes firmas. El Gobierno buscó fortalecer las relaciones bilaterales e incentivar la inversión de la nación europea en el país.

Javier Milei con empresarios españoles en Madrid. (Foto: Gobierno)

Javier Milei con empresarios españoles en Madrid. (Foto: Gobierno)

Javier Milei sigue con su agenda en Madrid, España, y como parte de su itinerario se reunió este sábado con ejecutivos de importantes empresas, con el objetivo de seducir a los empresarios a invertir en Argentina. De la reunión de hoy también participó , Karina Milei y se realizó por la mañana en la residencia del embajador en el país ibérico, Roberto Bosch.

Según un comunicado de Vocería, el Presidente se refirió a la situación económica de la Argentina y a sus “esfuerzos” para enfrentar el “déficit fiscal, la inflación y la pobreza”.

El presidente también resaltó las “acciones proactivas” para atraer más inversiones extranjeras y destacó el compromiso del Gobierno Nacional para “mejorar el clima de negocios y asegurar la seguridad jurídica necesaria” para trabajar en el país.

Participaron autoridades de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y directivos de Santander, Telefónica, Abertis, BBVA, Día, Iberia, Naturgy, Mapfre, Ecoener, Rothschild & Co España, UNIR, AB Living, Consello Group y UNIR.

Según trascendió, los empresarios intercambiaron visiones sobre la situación de sus sectores y las expectativas frente a los cambios que estaban teniendo lugar en el país, mostrando interés para invertir en Argentina.

Además, el objetivo fue fortalecer las relaciones bilaterales con España, sentando las bases de proyectos conjuntos para el desarrollo económico.

Embed
frameborder="0" allowfullscreen allow=" frameborder="0" allowfullscreen allow="autoplay, fulcrem">

La cita fue a las 9.30 en la Embajada argentina en Madrid y Milei apareció media hora después en un coche blindado, escoltado por varios vehículos policiales. El encuentro se realizó a puertas cerradas.

El foco principal consistía en discutir las “enormes oportunidades de inversión” que promete el Gobierno argentino, la tercera mayor economía de Latinoamérica.

El Banco Central Argentino permitió recientemente a bancos y empresas comprar un bono para normalizar el envío de dividendos. Un ejemplo es la filial local del Banco Santander, autorizada para repartir dividendos por 247 millones de euros.

Por otra parte, la nueva política de desregulación estatal en Argentina podría beneficiar a empresas como Telefónica e Iberia. Y otras de las compañías invitadas, como Dia y Mapfre, tienen importantes negocios en el país.

FNGRVSS6OJDWDC3QA6NIPYUFTE.avif
Javier Milei junto al líder del partido ultraderechista VOX. (Foto: X: Santiago Abascal)

Javier Milei junto al líder del partido ultraderechista VOX. (Foto: X: Santiago Abascal)

El domingo Milei participará del evento de Vox

A su salida del encuentro, Milei comentó ante los periodistas que la reunión había sido “fabulosa”, y señaló que volverá a España dentro de un mes “a recibir un premio”, aunque no sabe si el Gobierno lo recibirá en esa nueva visita.

También, Milei se reunirá con el líder de Vox, Santiago Abascal, a quien el viernes llamó “amigo” y “gran ser humano”. Además desctacó: “Uno tiene que ser una persona agradecida. Cuando nadie me quería, el único que me abrazó fue Santiago Abascal. Por tanto, era imperativo moral participar en el evento”, dijo en la presentación de su libro.

El domingo, en tanto, Milei participará con un discurso en el evento de Vox Europa Viva 24. También se espera la participación de la política francesa Marine Le Pen, la primera ministra italiana Giorgia Meloni y del primer ministro de Hungría, Viktor Orbán.

b281ffa3-3e00-43ad-a5bb-0f7f2437bbdc_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.webp
Milei presentó su libro en Madrid. (Foto: EFE)

Milei presentó su libro en Madrid. (Foto: EFE)

Los participantes de la reunión con Javier Milei

CEOE: Antonio Garamendi Lecanda- Presidente

ABERTIS: José Aljaro - CEO

AB LIVING: Alejandro Bataller, Vicepresidente

BBVA: Jorge Sáenz-Azcunaga - CEO Latam

CONSELLO GROUP: Alfonso Aznar - Director

DÍA: Martín Tolcachir - CEO

ECOENER: Luis De Valdivia - Presidente

IBERIA: Marco Sansavini - Presidente y CEO

MAPFRE: José Manuel Inchausti Pérez - Vicepresidente

NATURGY: Pedro Larrea Paguaga - Director General de Redes

ROTHSCHILD & CO: Iñigo Fernández de Mesa- Presidente

SANTANDER: Héctor Blas Grisi Checa - CEO

TELEFÓNICA: Alfonso Gómez Palacios - CEO Hispam

UNIR - Miguel Arrufat - Fundador y Presidente