"Nos enteramos que el canciller Santiago Cafiero, comunicó a su par ecuatoriano, Juan Carlos Holguín, que la exministra de Transporte y Obras Públicas, asilada en la sede diplomática argentina en Quito, se fugó de la Embajada el lunes 13 de marzo", comentó Buryaile.
"Duarte permanecía junto a su hijo en nuestra Embajada en Ecuador, en la ciudad de Quito, desde 2020. El actual gobierno nacional le dio el asilo diplomático a comienzo de diciembre del año pasado, previo ingreso a nuestra sede bajo la figura de ‘huésped por razones humanitarias’. Las convenciones que norman el asilo diplomático excluyen la posibilidad de conceder asilo a personas condenadas por delitos comunes", destacó el exministro de Agricultura.
La exministra Duarte fue condenada en 2020 a ocho años de prisión por cohecho contra la administración pública. Dicha causa, reveló una trama de financiamiento irregular del movimiento Alianza País, la coalición política que encabezó el ex presidente Rafael Correa, también condenado, que tuvo como una de sus principales protagonistas a la entonces ministra de Transporte y Obras Públicas.
Acompañan esta iniciativa los diputados Karina Banfi, Pedro Galimberti, Roberto Sánchez, Gabriela Lena, Soledad Carrizo, Gerardo Cipolini, Carlos Zapata, Marcela Coli, Juan Martín, Lidia Ascárate y Pablo Torello.
La-Cancilleria-de-Ecuador-ha-solicitado-mas-informacion-a-la-Embajada-sobre-el-escape-de-Duarte..jpg
Ecuador aclaró que la relación con Argentina no debería ser afectada
El canciller de Ecuador, Juan Carlos Holguín, aclaró hoy que la relación con la Argentina no debería verse afectada a mediano y largo plazo tras la declaración de "persona non grata" del embajador Gabriel Fuks, al tiempo que resaltó que el vínculo entre ambas naciones se caracteriza por una "base sólida de principios" con una "coherencia bilateral muy fuerte".
Holguín se refirió de este modo a la solicitud de retiro de Fuks por el cortocircuito diplomático causado por el caso de la exministra de Rafael Correa que estaba asilada en la legación argentina en Quito y que dejó la residencia sin que nadie lo notara y ayer fue vista en Caracas, capital de Venezuela.
"El hecho de que en este momento declaremos al señor Fuks como persona 'non grata' de ninguna manera debería afectar las relaciones en el mediano y largo plazo entre Ecuador y la Argentina, que son relaciones bajo una base sólida de principios, con una coherencia bilateral muy fuerte", resaltó Holguín al canal local Ecuavisa.