Grieta política

La dura respuesta de la AFIP a la denuncia "discriminatoria" de Horacio Rodríguez Larreta

El gobierno porteño y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a cargo de Mercedes Marcó del Pont, se cruzaron por la revaluación fiscal de los inmuebles porteños.
La titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)

La titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, cruzó al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y al ex presidente Mauricio Macri por la revaluación de los inmuebles porteños. (Foto: archivo)

La titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, cruzó al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y al ex presidente Mauricio Macri y los acusó de tener un "doble estándar" impositivo al utilizar un criterio para el impuesto inmobiliario en la Ciudad de Buenos Aires -cuya recaudación es para la administración porteña- y otro para el pago del impuesto sobre los Bienes Personales, que es coparticipable y va a las arcas de Nación.

"La metodología porteña está vigente desde 2012 y la AFIP la aplicó a partir de 2013 hasta que en 2018, durante la presidencia de Macri, se dio marcha atrás. Lo que hicimos nosotros es cumplir a rajatabla con lo que dice la ley y reparar el desvío", remarcó la funcionaria.

La responsable de la AFIP enfatizó que "el jefe de gobierno porteño se equivoca al considerar como discriminatoria a una interpretación que, en verdad, no hace más que colocar en un pie de igualdad a los inmuebles ubicados en la Ciudad con los del resto de las jurisdicciones provinciales".

Finalmente, Marcó del Pont dijo: "Llama la atención el doble estándar del alcalde Horacio Rodríguez Larreta y del partido que encabeza el ex presidente Mauricio Macri. Utilizan un criterio para el impuesto inmobiliario de la Ciudad de Buenos Aires que acerca la valuación de los inmuebles a su valor de mercado. Sin embargo, pretenden que no se aplique al pago del impuesto sobre los Bienes Personales, que es coparticipado a todas las provincias".

La carta de Horacio Rodríguez Larreta a Marcó del Pont

Rodríguez Larreta-Inicio sesiones ordinarias Legislatura porteña 1-3-22 (1).JPG

Marcó del Pont contestó una carta que le envió Horacio Rodríguez Larreta en la que pidió que la AFIP revoque un dictamen que dispone un aumento de la valuación de las propiedades en la Ciudad de Buenos Aires, en base al valor de mercado que toma el gobierno porteño y que repercutirá en el Impuesto sobre los Bienes Personales.

La carta del alcalde porteño sostiene que el dictamen 1/22 de la AFIP "es ilegítimo, discriminatorio y atenta contra la seguridad jurídica", porque desconoce lo definido en el Código Fiscal de la Ciudad y vulnera lo dispuesto en la Ley 27.480 que establece que, hasta que no se determinen los procedimientos y metodologías en materia de valuaciones fiscales a nivel nacional, las valuaciones para Bienes Personales se actualizarán de acuerdo a la inflación que registra el Indec.

“Nuestra obligación y compromiso es con la equidad desde una perspectiva federal. La mejora en la recaudación a partir del aporte de los sectores de mayor capacidad contributiva es el principio rector de los cambios introducidos por nuestro Gobierno sobre la estructura tributaria”, sostuvo la titular de la AFIP.