Al respecto, Scatolini afirmó: “El convenio que firmamos busca consolidar el modelo de gestión del Procrear II de este Gobierno Nacional, respetuoso de las reglas del arte, de las normas constructivas y de procedimientos que rigen en cada rincón de la Argentina. Por eso la participación efectiva en el concurso de las y los arquitectos nos va a permitir contar con más modelos, más tipologías y más profesionales de la arquitectura involucrados con el rol del Estado y esta política pública”.
Por su parte, Negro aseguró: “Tenemos que romper con el estigma de que la vivienda del Estado no es buena. Tiene la misma o más calidad que las que brinda el mercado, incluso en lo proyectual, lo arquitectónico. Trabajamos en modelos de vivienda que se adaptan a las necesidades de todos los tipos de familias”.
Finalmente, Canosa argumentó: “Era un reclamo que veníamos haciendo. La firma de este convenio es un avance. Nosotros queremos trabajar en las cuatroregiones que tiene nuestra provincia y que pueda servir para el resto del país. Queremos que la participación sea democrática. Estamos dando un paso muy importante para todos los arquitectos de la provincia de Buenos Aires”.
También participaron de la reunión por parte del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, el vicepresidente Guillermo Moretto; el secretario Ramón Rojo; el tesorero Claudio Videla; y el secretario de Hábitat, Daniel del Pino.