MEMORIA

Lacalle Pou y tres candidatos a presidente de Uruguay, presentes en el acto por la AMIA

Los principales referentes de la política de Uruguay participarán en el acto de homenaje a las 85 víctimas del atentado a la AMIA.

Lacalle Pou y tres candidatos a presidente de Uruguay, presentes en el acto por la AMIA

En conmemoración de los 30 años del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y tres de los aspirantes a la presidencia en las elecciones de este año (Andrés Ojeda, Álvaro Delgado y Yamandú Orsi) estarán presentes este 18 de julio en el acto de homenaje.

Además asistirán varios de los principales referentes de la escena política, como la candidata a la vicepresidencia por el Partido Nacional, Valeria Ripoll; el candidato a la vicepresidencia por el Partido Colorado, Robert Silva; y la candidata a la vicepresidencia por el Frente Amplio, Carolina Cosse, estarán presentes.

Además, asistirán los senadores blancos Jorge Gandini y Javier García, y el dirigente colorado Max Sapolnski, entre otros.

El Congreso Judío Latinoamericano y el Congreso Judío Mundial, con el apoyo de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) y AMIA, han organizado un encuentro internacional del 16 al 18 de julio. Este evento busca enviar "un mensaje firme contra el terrorismo" en el 30º aniversario del peor ataque terrorista en suelo argentino, que dejó 85 muertos y 300 heridos, y sigue impune.

En este contexto, también se llevó a cabo el Foro de Parlamentarios contra el Terrorismo, con la participación de Ripoll, Silva, García y Gandini.

La cumbre, que reunirá a más de 300 líderes de diversos países, tiene el objetivo de "mostrar un inquebrantable compromiso con la lucha contra el terrorismo y el antisemitismo".

El evento incluirá un Foro de Seguridad, organizado en coordinación con el Ministerio de Seguridad argentino y moderado por su titular, Patricia Bullrich, así como otro foro de parlamentarios, coordinado junto al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, para discutir la actual agenda de seguridad internacional.

También se celebrará una Reunión Internacional de Enviados Especiales y Coordinadores de Combate del Antisemitismo, con la participación de funcionarios responsables de la lucha contra el antisemitismo y la discriminación, incluyendo a la canciller Diana Mondino.

Según los organizadores, los participantes asistirán a la ceremonia de homenaje del atentado, en la que, como cada año, se hará sonar una sirena a la hora exacta del ataque, las 9:53 hora local (12:53 GMT), el 18 de julio.

Se habló de