El conflicto por el Lago Escondido no se detiene y amenaza con convertirse en eterno. La justicia no termina de reglamentar la apertura del camino público y el gobierno de la provincia de Río Negro se mueve con una cautela asombrosa.
Powered by Thinkindot Audio
El conflicto por el Lago Escondido no se detiene y amenaza con convertirse en eterno. La justicia no termina de reglamentar la apertura del camino público y el gobierno de la provincia de Río Negro se mueve con una cautela asombrosa.
Mientras tanto, en las últimas horas, la escalada de violencia recrudeció durante una movilización hacia el paraíso de agua. Fue cuando una columna de militantes intentó llegar bordeando el predio que es propiedad del magnate británico Joe Lewis, y esta vez fueron corridos por los gauchos que se encontraban custodiando la zona.
Los manifestantes debían pasar por el camino privado que une la Ruta 40 con la orilla del lago, cruzando a través de diez campos privados, incluyendo el de Lewis, justamente porque la justicia provincial no terminó de hacer cumplir el fallo que obliga a la apertura del sendero.
Mientras avanzaban se cruzaron con baqueanos y todo derivó en graves hechos de violencia con fuertes choques, heridos, y una tropilla descontrolada de gauchos que los obligaron a retomar su camino empujándolos con los caballos y rebenques.
El contexto de los incidentes se da en el marco de la llamada "7° Marcha por la Soberanía de Lago Escondido", luego de un fallido intento para tratar de ingresar pacíficamente por la reja que divide el espacio público de los campos privados y tras la nueva decisión de llegar a la zona por el camino Tacuifí.
"La patota de Lewis golpeó a mi compañera Cele Fierro y a más referentes y periodistas, cuando se encontraban en la zona de Lago Escondido. ¡No nos van a parar, vamos a seguir defendiendo nuestros territorios! Fuera Ingleses de Malvinas y toda la Argentina!", manifestó Alejandro Bodart, el Secretario General del MST -FIT Unidad.
Los gauchos estaban representados por Pablo Puchi, un hombre que se presentó como propietario de uno de los campos de la zona. "Estamos cansados, muy cansados de todo esto, nosotros somos gente de campo, muy mansa, pero estamos llegando al límite de nuestra paciencia", expresó unos minutos antes de que comenzaran los hechos violentos.
En las últimas horas del viernes los manifestantes que habían decidido mantener un acampe en la ribera este del Lago Escondido fueron trasladados custodiados hasta la ruta 40, a la altura de la localidad de El Foyel, en buen estado de salud. De esa manera dieron por concluida la manifestación que había comenzado el sábado pasado.
La protesta exige del camino para llegar al lago donde Lewis construyó su mansión, avanzando sobre los recursos e impidiendo su libre acceso.
En diciembre, el reclamo por la soberanía del espejo de agua que está al borde de la propiedad de Lewis, bajo control de la firma Hidden Lake S.A., fue encabezado por Juan Grabois. Durante la estadía, el líder de la UTEP impulsó un acampe y se produjeron momentos de tensión con empleados del lugar que no pasaron a mayores.
Ahora fue médico sanitarista Jorge Rachid uno de los que encabezó la comitiva que decidió acampar en los terrenos tras haber transitado a pie más de 45 kilómetros en cinco días. El propio Rachid fue relatando su travesía a través de las redes sociales, en las que además, denunció golpes y represión por parte de una patota enviada por el magnate, que dejó el saldo de algunos heridos luego de que intentaran ingresar por el Camino de Tacuifí, que se encuentra cerrado con tranquera y monitoreado por un grupo de gauchos.
En paralelo, otro grupo de manifestantes se dirigió al impactante aeropuerto privado que Lewis tiene en Sierra Grande sobre Playas Doradas en las costas del Golfo de San Matías.
Mientras el conflicto recrudece, la Inspección General de Justicia (IGJ) volvió a solicitar la intervención judicial para probar la nulidad de la empresa "Hidden Lake SA", de Lewis, por considerarla "sociedad ficticia", propietaria de unas 12.000 hectáreas de campo dentro de las cuales está el Lago Escondido.