Los cambios de Horacio Rodríguez Larreta
Horacio Rodriguez Larreta - nuevo gabinete 01 - FOTO CABA.jpeg
Horacio Rodríguez Larreta dio un volantazo y logró presentar nuevas incorporaciones a su equipo de campaña para poder exhibir más volumen político antes del lanzamiento de su candidatura presidencial. Lo hizo a su manera, como siempre, intentando mostrar la gestión en la Ciudad de Buenos Aires.
Larreta repartió cargos y los presentó en sociedad. Sumó gente a su gabinete de perfiles muy diversos que lo terminan fortaleciendo dentro de la interna política del PRO, frente a su rival Patricia Bullrich.
¿A quiénes sumó?
Martín Redrado. Economista cercano al peronismo. Se conocen desde la época en que Larreta y Massa eran compañeros en la campaña de “Palito” Ortega. Fue durante mucho tiempo referente económico de Massa. Alberto Fernández lo tentó para ser ministro de Economía después de la renuncia de Guzmán. Redrado lo rechazó. Con esta incorporación, Larreta se garantiza peronismo, pragmatismo, gestión. Y suma un perfil muy alejado de la imagen tradicional del PRO y Juntos por el Cambio.
Silvia Lospennato. Dirigente que viene de la mano de Emilio Monzó, un subespacio dentro del PRO que hace un culto del diálogo político. Una de las máximas voceras a favor del aborto legal. Integrará el Consejo Consultivo para la Investigación y Evaluación de Políticas de Género. Un guiño además para los sectores más progresistas que siguen al PRO, pero rechazan ciertos giros conservadores de ese partido.
Waldo Wolff. Un halcón dentro del espacio. Siempre se lo asoció automáticamente con Patricia Bullrich. Sin embargo, él repite -a quien quiera escucharlo- que jamás estuvo encolumnado detrás de ninguna candidatura y que siempre defendió al PRO. Larreta se garantiza un duro en su campaña. Va a asumir como secretario de Asuntos Públicos; es decir, una especie de vocero político del Jefe de Gobierno.
Un peronista, una dialoguista y un duro. Así armó Larreta las últimas incorporaciones. Todavía queda una carta más: en los próximos días se incorporará Cynthia Hotton, dirigente evangelista y excandidata a diputada en provincia de Buenos Aires. Va a presidir el Consejo Social de la Ciudad.
Los vínculos entre el larretismo y el evangelismo son muy profundos. De hecho, a cargo del Instituto de la Vivienda está Gabriel Mraida, hijo de un pastor evangelista y encargado de llegar con su prédica a los barrios populares. Hotton se suma a esa movida.
Las promesas de Larreta
Redrado se suma al gobierno. El se encarga de decir que no se suma ni a Juntos por el Cambio, ni al PRO ni al larretismo. Su idea es trabajar la gestión y dice que puede generar oportunidades de exportación e inversiones en infraestructura. “Traer dólares”, en criollo. Si la jugada sale bien, Redrado va a ser el Canciller de Horacio Rodríguez Larreta en una eventual presidencia.
Históricamente, el lugar del Ministro de Relaciones Exteriores (o Canciller) fue un banco de suplentes para el ministerio de Economía. Pasó con Felipe Cavallo que fue canciller de Menem primero y terminó asumiendo como supreministro.
Se descuenta que el ministro de Economía de Larreta será Hernán Lacunza que tendrá que pagar fuertes costos políticos ni bien asuma. Siempre es bueno un plan B.
Waldo Wolff insiste en que nunca fue parte de ninguna campaña presidencial. Ni lo será ahora. Solamente se suma al gobierno porteño porque lo invitaron. “Es el único jefe de distrito que gobierna el PRO, mi partido. ¿Cómo voy a decir que no? Soy corporativo”, planteó en una reunión privada con sus asesores. Eso sí, sigue siendo parte de la campaña de Jorge Macri como candidato jefe de gobierno. Otro guiño de Larreta al primo de Mauricio.
La designación fue conversada también con Mauricio que este miércoles recibe a Larreta en Cumelén, Neuquén. Los guiños a su candidatura son cada vez más evidentes. Aunque con Macri (y con Cristina) nunca se sabe.