La resolución del juez dispuso que a partir de la notificación a Yáñez durante 90 días corridos la ex primera dama no tenga “ningún tipo de conversación” con el ex presidente, “por sí o por interpósita persona, con excepción aquello que haga sobre la patria potestad del hijo en común”.
alberto fabiola.jpg
La medida la determinó el juez Christian Brandoni. El ex presidente acusó a su ex por amenazas y presentó audios. La ex primera dama lo había denunciado por violencia de género.
La resolución también dispuso que Yáñez y Fernández “deberán abstenerse de difundir sobre el contenido de la presente causa y/o sobre cualquier cuestión respecto a su hijo menor de edad, ya sea en forma directa, indirecta, por interpósita persona”.
Fabiola Yáñez renunció a la custodia del Gobierno nacional en Madrid
Fabiola Yañez renunció a tener custodia en Madrid, España, luego de que el Gobierno cuestionara su presencia después de la cena de fin de año en un restaurante en la capital española. Lo hizo a través de un escrito presentado por su abogada Mariana Gallego al juez.
El texto dice que la custodia había sido otorgada cuando decidió mudarse a la capital española con su hijo, Francisco. "Posteriormente, la custodia fue reforzada conforme es de estilo en los casos de violencia de género", afirmó el documento presentado ante la Justicia.
Y continúa: "Fabiola Yáñez y su hijo tienen su centro de vida en Madrid donde residen desde hace más de un año. Dicha decisión no debe implicar un perjuicio para la Administración pública nacional".
"Por esta razón mi mandante ha decidido renunciar a la custodia y continuar su vida normal en España. En caso de un eventual incidente que lo habilite, recurrirá a este Juzgado y/o en su caso, a la justicia española", añade la solicitud.