1756911409578
Así son las boletas para votar este domingo.
Tras el desdoblamiento de las elecciones legislativas nacionales, los comicios bonaerenses quedaron a cargo de la Junta Electoral, que preside la titular de la Suprema Corte, Hilda Kogan, con la integración de los presidentes de las Cámaras del fuero civil y comercial, contencioso-administrativo y penal de La Plata; y el titular del Tribunal de Cuentas.
El Ministerio de Gobierno de la provincia es el que ofrece los recursos para la organización, procesamiento, cómputo y difusión de escrutinio provisional. En tanto, los fiscales y jueces de turno de cada distrito tienen la potestad de intervenir si se detectan faltas o delitos contra el proceso electoral.
Las penas de los infractores podrían ser de hasta tres años si compran o venden sufragios, si votan dos o más veces en una elección, o comenten en voz alta su elección, coartan o intentan coartar la libertad del elector para dar su voto.
Asimismo, serán penados con arresto de uno a seis meses, quienes desobedezcan el mandato de los presidentes de las mesas, impugnen maliciosamente a un elector, usen armas sin ser integrantes de una fuerza de seguridad, o hagan ostentación de insignias, banderas, u otros distintivos el día de la elección.
boletas-elecciones-2023-23jpg
Qué pasa con los votos nulos, si faltan boletas o hay irregularidades.
Elección provincial, código propio.
Las elecciones de este domingo son de carácter provincial, por lo que se rigen con un código propio que es la Ley 5109 de la Provincia de Buenos Aires. Por esa razón, la Junta electoral aclaró cómo deben clasificarse los votos durante el desarrollo del escrutinio provisorio en las mesas de votación:
- En las actas, certificados y telegramas de escrutinio, sólo se consignarán los votos a agrupaciones políticas, los votos en blanco y los votos de identidad impugnada.
- Si una boleta está tachada o rota, se computará igual, siempre que pueda leerse por lo menos un nombre completo de los candidatos y la designación de partido a que correspondan.
- Si las boletas son ininteligibles se considerarán votos en blanco.
- Si en un sobre se encuentran más de una boleta de un mismo partido, sólo se computará una de ellas. Si son de dos partidos diferentes se considera voto en blanco.
- Si aparecen boletas que no han sido autorizadas por la Junta Electoral, se considerarán como votos en blanco.
- Si la identidad del elector fuese impugnada, el Presidente de la mesa le permitirá votar, pero el sobre en que haya introducido su voto será encerrado en otro, sobre el cual fijará el votante su impresión digital y pondrá su firma, junto con la del Presidente de mesa y los fiscales de los partidos que lo deseen. Cuando se realice el escrutinio definitivo la JEP realizará la verificación de la identidad de los sobres “impugnados”.
junta-electoral-mesa-entradas
La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires (JEP) amplió los alcances de la ley electoral.
Fiscales partidarios
La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires (JEP) amplió los alcances de la ley electoral para autorizar que los partidos políticos incorporen fiscales partidarios a personas ajenas al distrito donde votan.
Argumentó que es fundamental la participación de los fiscales para brindar transparencia y legitimidad al proceso electoral. Además, resaltó que es una manera de poner en igualdad de condiciones a todas las agrupaciones políticas que deben conseguir asociados para controlar el proceso de votación en 41.189 mesas de votación.
Faltante de boletas
La JEP dispuso que la impresión y distribución de boletas es responsabilidad de las agrupaciones políticas con el financiamiento del Estado. Ante una eventual faltante durante la jornada de votación definió un protocolo para garantizar la reposición en todas las mesas.
- Si el presidente de mesa verifica que hay faltante de boletas, deberá requerir a los fiscales que se ocupen de conseguirlas.
- Si no hubiera fiscal en la mesa, llamará al fiscal general de esa agrupación, o en su defecto solicitará al Delegado Electoral que gestione la provisión inmediata de boletas de la bolsa de contingencia.
- Si no hubiera boletas de contingencia, el Delegado deberá comunicarlo de inmediato a los apoderados de la agrupación para que las hagan llegar.
- Nunca se detendrá el funcionamiento de la mesa. El Presidente o el Delegado informarán a los electores que hay faltante de boletas de una agrupación (sin identificarla) y les indicarán que pueden votar con las boletas disponibles, o esperar la reposición.
- Cuando un elector ingresa al cuarto oscuro y manifiesta que faltan boletas al salir con el sobre vacío, la autoridad de mesa deberá devolverle su DNI, recibir el sobre e indicarle que aguarde nuevamente en la fila. El troquel del padrón no se cortará hasta que el elector deposite el voto en la urna.