Casa Rosada

Luego del traspié en el Congreso, el Gobierno reedita una iniciativa en busca de apoyo político

Javier Milei busca ponerle fecha a la foto política más esperada en medio de la tensión que generó la aprobación en Diputados de un aumento de 7,2% para los jubilados.

Stella Gárnica
por Stella Gárnica |
Javier Milei busca poner en marcha el Pacto de Mayo (Foto: Reuters).

Javier Milei busca poner en marcha el Pacto de Mayo (Foto: Reuters).

Después de más de un año de su convocatoria y horas después de la media sanción de leyes que, según Milei, rompen el eje central del plan económico, el Gobierno oficializó este jueves la designación de los gobernadores, diputados y senadores, sindicalistas y empresarios que integrarán el Consejo de Mayo

En este contexto, la Casa Rosada, a través del Decreto 382/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial, concretó la designación de los integrantes del Consejo de Mayo.

Se trata de un órgano clave para la implementación del Pacto de Mayo, firmado por el presidente Javier Milei junto a 18 gobernadores y referentes institucionales del país el 9 de julio de 2024, en un documento que contiene los 10 puntos centrales del plan económico. Incluso, medidas contra lo que Milei denomina “la casta”.

La medida modifica el Decreto 617/2024 y permite finalmente la operatividad del Consejo, "creado para debatir y elaborar propuestas legislativas y administrativas que materialicen los lineamientos del Pacto, tras la sanción de las leyes de Bases (N° 27.742) y del paquete fiscal (N° 27.743)", que el propio Presidente había definido como condiciones necesarias para su entrada en vigencia.

Javier Milei firma el Pacto de Mayo con 18 gobernadores
Javier Milei firma el Pacto de Mayo con 18 gobernadores. (Foto: X)

Javier Milei firma el Pacto de Mayo con 18 gobernadores. (Foto: X)

El Consejo de Mayo estará conformado por seis consejeros y un presidente, que será el titular de la Jefatura de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos.

Los seis consejeros representarán al "Poder Ejecutivo Nacional, las provincias firmantes del Pacto y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Senado, la Cámara de Diputados, las organizaciones sindicales de tercer grado y las entidades gremiales empresarias de tercer orden”, señala el decreto.

Guillermo Francos encabezó reunión con jefes de bloques de LLA, el PRO y el MID. Foto jefatura de Gabinete, Casa Rosada.jpeg

En representación del Poder Ejecutivo Nacional, ya había sido designado el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

En cuanto al resto de los consejeros, por las provincias firmantes del “Pacto de Mayo” y de CABA fue designado el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; en representación del Senado, la senadora nacional por Santa Fe, Carolina Losada; por la Cámara de Diputados, el diputado nacional Cristian Ritondo.

Por las organizaciones sindicales, el designado fue el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez; y por las entidades gremiales empresarias de tercer orden, el presidente de la UIA, Martín Rappallini.

Tanto los consejeros como los cargos técnicos del Consejo desempeñarán sus funciones sin percepción de honorarios ni remuneración alguna, garantizando así el cumplimiento de los objetivos sin generar erogaciones para el Estado Nacional.

Con esta decisión, "el Gobierno reafirma su compromiso con el diálogo institucional y la construcción de consensos intersectoriales, en pos de consolidar un camino de transformación estructural, estabilidad macroeconómica y desarrollo sostenible para todos los argentinos".