Rumbo del Gobierno

Luis Caputo, en el Latam Economic Forum 2025: "Se terminó la Argentina miserable, la regalada en dólares: somos el modelo opuesto"

El encuentro, que reúne a referentes económicos y políticos y en el que participará también Javier Milei, se realiza en Parque Norte ante más de 1.000 inscriptos. Lo recaudado será donado al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez y a la Fundación de Acción Social de Jabad.

Luis Caputo

Luis Caputo, en el Latam Economic Forum 2025: "Se terminó la Argentina miserable, la regalada en dólares: somos el modelo opuesto"

El Latam Economic Forum 2025 comenzó este martes en la Ciudad de Buenos Aires con la presencia del presidente Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo, quienes serán los principales oradores de la jornada. Se trata de la 11° edición del tradicional evento organizado por Research for Traders, que ya es un clásico del calendario económico regional y cuya recaudación será destinada a fines benéficos.

Bajo el lema “Dónde estamos, hacia dónde vamos”, el encuentro se desarrolla en la sede porteña de Parque Norte y cuenta con la participación de más de 1.000 asistentes, entre empresarios, analistas y funcionarios.

Luis Caputo abrió el evento y Javier Milei cierra la jornada

La apertura estuvo a cargo de Luis “Toto” Caputo, quien expuso sobre la coyuntura macroeconómica, el sendero fiscal y los próximos pasos del plan económico del Gobierno. "Decíamos que la economía iba a crecer, los salarios también, la inflación IVA a bajar y el peso iba a ser moneda fuerte", comentó en su apertura.

Y continuó: "Pasamos de ser el peor alumno a uno de los mejores. Lo dicen los grandes líderes. Con hechos estamos recuperando credibilidad. Se terminó la Argentina miserable".

"El modelo de salarios en dólares bajísimos se terminó. Nuestro modelo es el opuesto. No ganamos competitividad empobreciendo a la gente sino haciendo nuestra economía más eficiente", completó el ministro de Economía.

foro milei.avif

En tanto agregó: "hay que consolidar el nivel de crecimiento y con una economía sana. Se está generando la remonetización de la economía que en pesos solo se puede dar en el piso de la banda o que los bancos no hagan refinanciamiento total y financien al sector privado".

"Usar los dólares que la gente ya tiene en el colchón va a ayudar a sostener el nivel de crecimiento. Seguimos en un contexto económico sumamente ordenado", agregó Caputo

Participaron el economista y diputado nacional Luciano Laspina (Juntos por el Cambio - Santa Fe), el analista financiero Miguel Ángel Boggiano, el politólogo y director de Poliarquía Consultores Alejandro Catterberg, y el especialista en Relaciones Internacionales Fabián Calle. La moderación estuvo a cargo de Darío Epstein y Claudio Zuchovicki, dos referentes del mercado con amplia trayectoria.

El cierre estará en manos del presidente Javier Milei, quien, según trascendió, brindará un discurso centrado en los desafíos estructurales de la economía argentina, su agenda de reformas y su visión sobre el rumbo del país en el contexto regional y global.