"El modelo de salarios en dólares bajísimos se terminó. Nuestro modelo es el opuesto. No ganamos competitividad empobreciendo a la gente sino haciendo nuestra economía más eficiente", completó el ministro de Economía.
En tanto agregó: "hay que consolidar el nivel de crecimiento y con una economía sana. Se está generando la remonetización de la economía que en pesos solo se puede dar en el piso de la banda o que los bancos no hagan refinanciamiento total y financien al sector privado".
"Usar los dólares que la gente ya tiene en el colchón va a ayudar a sostener el nivel de crecimiento. Seguimos en un contexto económico sumamente ordenado", agregó Caputo
Participaron el economista y diputado nacional Luciano Laspina (Juntos por el Cambio - Santa Fe), el analista financiero Miguel Ángel Boggiano, el politólogo y director de Poliarquía Consultores Alejandro Catterberg, y el especialista en Relaciones Internacionales Fabián Calle. La moderación estuvo a cargo de Darío Epstein y Claudio Zuchovicki, dos referentes del mercado con amplia trayectoria.
El cierre estará en manos del presidente Javier Milei, quien, según trascendió, brindará un discurso centrado en los desafíos estructurales de la economía argentina, su agenda de reformas y su visión sobre el rumbo del país en el contexto regional y global.