PrimiciasYA
DOLOR

Murió el actor José Palomino Cortez, papá de Juan Palomino

Este domingo la Asociación Argentina de Actores confirmó la triste noticia de la muerte de José Palomino Cortez a los 88 años, padre del actor Juan Palomino, quien trabajó en Los Simuladores y Yago, Pasión Morena.

6 jul 2025, 14:30
Murió el actor José Palomino Cortez, papá de Juan Palomino

Este domingo se confirmó una triste noticia que sacude a todo el mundo del espectáculo: murió el papá de Juan Palomino, José Palomino, quien también era actor y fue reconocido por su participación en la exitosa ficción Los Simuladores.

El actor y también locutor José Palomino Cortez murió a los 88 años y la noticia la dio a conocer la Asociación Argentina de Actores este domingo a través de las redes sociales.

"Con profunda tristeza despedimos al actor y locutor José Palomino Cortez. Abrazamos con todo nuestro afecto a sus familiares y seres queridos en este momento de dolor, entre ellos su hijo, nuestro compañero Juan Palomino", se indicó desde la cuenta oficial de X de la entidad.

juan palomino padre posteo dia del padre.jpg

José Palomino tuvo destacadas actuaciones en televisión, radio y cine y una amplia trayectoria en los medios locales. Hace unos días el actor Juan Palomino lo había saludado de manera muy afectuosa desde las redes sociales a su papá con motivo del Día del Padre: "Feliz día papá lindo, te amo", expresó con una foto de los dos a plena luz del sol.

En tanto, desde sus historias de Instagram Juan despidió a su papá con una imagen de él y una emotiva canción. El deceso de José se produjo justo el mismo día que Juan Palomino cumplió 64 años.

Este fin de semana también se conoció otra triste noticia en el espectáculo con la muerte de Elsa, la madre de la actriz Nancy Dupláa. “Gracias para siempre, mamita”, escribió la actriz sobre una postal de su mamá en blanco y negro.

juan palomino padre posteo.jpg

Quién era el actor José Palomino Cortez

José Palomino Cortez nació en la ciudad de Cuzco, Perú, el12 de marzo de 1937 y tenía 88 años. A sus 18 años se radicó en La Plata para estudiar medicina, aunque luego abandonó la carrera para dedicarse de lleno a su pasión: la actuación y la comunicación.

Se convirtió en una voz inconfundible de la radiodifusión argentina, donde condujo y produjo recordados programas en emisoras como Radio Provincia, Radio Nacional, LU6 Radio Atlántica y Radio La Voz de las Madres, entre muchas otras.

También estuvo al frente de ciclos como América, continente de amor, Palo y Palo, Illary, Y se llama Perú, Abya Yala y Nuestro Continente.

En televisión se destacó su participación en la ficción Los Simuladores que proagonizaron Federico D'Elía, Alejandro Fiore, Diego Peretti y Martín Seefeld, donde tuvo el papel de un empleado de una lechería que era despedido por su edad. Actuó además en Yago, pasión morena, historia protagonizada por Gianella Neyra y Facundo Arana que también se emitió por Telefe.

En teatro su historia comenzó en 1957, cuando debutó en el Coliseo Podestá de La Plata con la obra El tungsteno. Luego siguieron El mundo es ancho y ajeno y, ya en 1966, presentóCafetín de Buenos Aires en su ciudad natal junto a Antón Ponce de León.

Se mantuvo activo en la actuación con obras como Lo que mata es la humedad, en el Teatro Nacional Cervantes, El desdichado deleite del asesino, Puertas a la memoria y América… tan violentamente dulce.

También tuvo una destacada participación en cine, con papeles en películas como El fondo del mar, Cara de queso, El juego de Arcibel, Tocar el cielo, Anoche, El descanso yEl amor y la ciudad.

juan palomino padre jose 2.jpg

     

 

Se habló de